Violencia en Pantelhó: Las Abejas de Acteal exigen acciones urgentes al gobierno local y federal

Las Abejas de Acteal exigen al gobierno federal y local una pronta intervención para detener el derramamiento de sangre y garantizar la seguridad de la comunidad.

Por Jorge Yeicatl / Jorge_Yeicatl

Ciudad de México, 18 de abril del 2024.- La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal realizó un llamado a instancias nacionales e internacionales, así como a la sociedad civil ante la escalada de violencia que azota el municipio de Pantelhó, en Chiapas, México.

A través de un comunicado dirigido al Congreso Nacional Indígena, al Consejo Indígena de Gobierno, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a los Defensores de los Derechos Humanos, a los Medios Libres y Alternativos y a la Sociedad Civil, Las Abejas expresaron su preocupación por el incremento de los enfrentamientos entre grupos armados en la zona, “los cuales han puesto en riesgo la vida y la integridad de niños, mujeres y ancianos miembros de su comunidad.”

Según el documento, los habitantes de Pantelhó se encuentran aterrorizados por las balaceras y los enfrentamientos que se han registrado en los últimos días, lo que ha generado un clima de miedo e inseguridad que les impide llevar a cabo sus actividades cotidianas con normalidad.

Las Abejas anunciaron su decisión de no participar en ninguna actividad que implique asociarse con alguno de los grupos armados involucrados en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la vida y la paz. Además, inició jornadas de ayuno y oración por la paz en Pantelhó y en Chiapas.

En caso de que ocurra algún incidente que afecte a los miembros de la comunidad Las Abejas responsabilizaron directamente al gobierno de Rutilio Escandón Cadenas y de Andrés Manuel López Obrador, a quienes acusan de falta de voluntad política para resolver la situación en Pantelhó y en el resto de Chiapas.

Por tanto, hicieron un llamado urgente al gobierno para que resuelva el conflicto de manera inmediata, ya que de lo contrario continuarán las violaciones a los derechos humanos y las afectaciones a la vida y la salud de las comunidades. Además, exigieron justicia para los desplazados que huyen de la violencia en Chiapas.

Las Abejas de Acteal concluyeron su comunicado con un llamado a detener la violencia, a resolver el problema de Pantelhó y a construir una paz duradera en la región, destacando que los pueblos indígenas no deben ser utilizados como campos de batalla.

Nacional

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here