Vlady: Revolución y Disidencia, exposición en el Colegio de San Ildefonso

 

El Colegio de San Ildefonso presenta la exposición más importante y completa que se ha hecho en los últimos años sobre el pintor, grabador y muralista ruso-mexicano Vladimir Kibalchich Rusakov: Vlady, que se vincula con la celebración de los 100 años del muralismo en San Ildefonso

Por: Cinthia Quinto/ @CinQuinto / @somoselmedio

Ciudad de México 08 de septiembre de 2022.– Del 9 de septiembre del 2022 al 30 de abril del 2023, se exhibirá la Exposición Vlady: Revolución y Disidencia en el Colegio de San Ildefonso, una exposición del pintor ruso, participante de la Ruptura y reinventor del muralismo mexicano, dicha muestra recibe su nombre debido a la retrospectiva del gran legado de Vlady, la revolución rusa, con su utopía, logros y fracasos; por otro lado, la disidencia, la capacidad de criticar, objetar y rechazar la doctrina oficial.

La exposición se realizará gracias a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de la Ciudad de México, instituciones mandantes del Colegio de San Ildefonso, en colaboración con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) a través del Centro Vlady, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Archivo General de la Nación, con el apoyo del Patronato Antiguo Colegio de San Ildefonso a través de EFIARTES Visuales.

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, a través del Centro Vlady y los curadores Araceli Ramírez y Claudio Albertani, así como Óscar Molina Palestina (del Centro de Enseñanza Para Extranjeros de la UNAM), propusieron al Mandato del Colegio de San Ildefonso esta exposición, financiando la investigación y curaduría, así como el préstamo, traslado y seguro de más de 200 obras y cuadernos personales del artista, entre la importantísima colección que resguarda el Centro Vlady, además de la elaboración del micrositio.

Entre las colaboraciones interinstitucionales y en el ánimo de difundir la importante actividad artística de Vlady y dar visibilidad a las obras del maestro dentro de los acervos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, este formalizó con el Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso una estrecha colaboración para el desarrollo del proyecto expositivo, aportando la gestión y préstamo de 24 piezas de su acervo, entre las cuales destacan obras pictóricas de gran formato emblemáticas en la producción del artista, como  Tríptico Troskiano de 1967-1980, Reflejos de arquitectura futura de 1968 y las tres piezas que conforman La piel de los amantes chinos de 1967, pinturas pertenecientes al acervo del Museo de Arte Moderno, las cuales fueron restauradas por el Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) del Inbal para esta magna exhibición, así la importante pieza Las meninas caribeñas de 1979 y 16 obras en papel de su acervo.

El Patronato Antiguo Colegio de San Ildefonso, ha impulsado el patrocinio de muestras en dicho recinto, además realizó gestiones para el financiamiento de esta exposición a través del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en las Artes (EFIARTES), a lo que se suman voluntades de coleccionistas particulares y acervos de otras instituciones y espacios de exhibición, entre ellos el Museo León Trotsky.

Por otra parte, la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada (BMLT) de la SHCP, que resguarda la obra mural Las revoluciones y los elementos ­(creada entre 1973 y 1982) y la cual fue realizada sobre una superficie aproximada de 2 mil metros cuadrados, motivo por el cual es considerada la obra cumbre muralística de Vlady, dicha obra representa las diversas expresiones sociales, religiosas, filosóficas y eróticas de la humanidad que transformaron a la sociedad mexicana de aquella época, se une a la exposición.

La exposición mostrará el trabajo del artista ruso-mexicano, además revelara el proceso creativo de una obra original, repleta de alegorías y símbolos que requieren descifrarse. Se compone de lienzos de gran formato y obras nunca exhibidas o poco conocidas, junto a cuadernos, bocetos y dibujos, en gran parte pertenecientes al acervo del Centro Vlady de la UACM.

Con más de 300 obras, distribuidas en 1,103 metros cuadrados, de las siete salas del Colegio de San Ildefonso, los curadores Araceli Ramírez Santos y Claudio Albertani (ambos del Centro Vlady-UACM), así como Óscar Molina Palestina (del CEPE-UNAM) han articulado la exposición en cinco secciones: I. Revolución y disidencia; II. Vlady íntimo; III. Pasiones artísticas; IV. Muralista y V. Poder y violencia.

Nacional

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here