Libertad para Karla y Magda acusa fabricación de delitos en caso Okupa Cuba

Texto y Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha

Una mujer levanta el puño frente la las puertas de Palacio Nacional, “Libres Ya, Karla y Magda” se lee en la sudadera junto con la imagen de dos mujeres encapuchadas.

Otras mujeres están tendidas en el piso, es parte del performance que realizaron mujeres el día de hoy para exigir la libertad de Karla y Magda, dos jóvenes detenidas tras el desalojo de la Casa Refugio Okupa Cuba el pasado 14 de abril.

Karla y Magda

Todo el frente de Palacio Nacional esta cubierto por policías y vallas, una escena que se ha vuelto normal en el sexenio de López Obrador.

La distancia de la 4t con las mujeres del país no se ve únicamente en lo simbólico, al menos 15 activistas jóvenes de la CDMX se mantienen con carpetas de investigación abiertas relacionadas a marchas y movilizaciones feministas.

La detención de Karla y Magda se realizó  con un operativo de más de 300 policías, y su posterior trasladado al penal de Santa Martha se realizó en una tanqueta blindada normalmente utilizada para el traslado de miembros del crimen organizado. Un ejemplo de la fuerza con la cual la actual administración esta dispuesta a responder a las protestas de mujeres en el país.

Durante el performance, las mujeres incendiaron cajas de cartón pintadas representando a la Fiscalía de la CDMX, las mujeres denunciaron la presunta fabricación de delitos en el caso de Karla y Magda así como en los casos de otras activistas como Kenia Hernández.

“Tortura” “Asesinos” “Represores” fueron palabras que las mujeres pintaron en las cajas de cartón, con las cuales describen el actuar de las Fiscalías de México.

“Con este performance gritamos fuerte y claro que estamos hartas de las Fiscalías que no sirven para nada, que son incapaces de investigar, las Fiscalías que son indolentes ante el dolor de las víctimas del país, las Fiscalías que tortura mujeres, las Fiscalías repletas de agresores y criminales. Las Fiscalías qué mantienen a miles de personas pobres en prisión. Las Fiscalías son la podredumbre de este país y a nosotras no nos van a callar. “

El rostro de Claudia Sheinbaum también fue intervenido, las colectivas finalizaron el performance exigiendo ser recibidas por la Jefa de Gobierno y la Fiscal Ernestina Godoy para así poder exponer las irregularidades en el caso así como las violaciones a los derechos de Karla y Magda.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here