A 14 años de injusticia para Pablo López, defensor del bosque en Oaxaca

A través de comunicado, el Consorcio de Oaxaca exigió la liberación de Pablo López Alavez, quien lleva 14 años privado de su libertad a causa de ser defensor del bosque en tierras oaxaqueñas.

Texto por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl

Oaxaca, 16 de agosto del 2024. El Consorcio de Oaxaca publicó en su sitio web un comunicado el 15 de agosto del 2024, donde exigieron la liberación de Pablo López quien cumplió 14 años en prisión arbitraria en Oaxaca.

La detención se dió el 15 de agosto del 2010, cuando el defensor se encontraba en las cercanías del Río Virgen en su comunidad, San Isidro Aloapam en la Sierra Norte de Oaxaca. Él fue privado de su libertad de manera arbitraria y violenta. 

Durante estos 14 años, el proceso ha tenido varias irregularidades, donde el caso continúa sin “instrucción y  sentencia”.

De acuerdo al comunicado escrito por el consorcio mencionó que  “Es urgente que el Estado Mexicano ponga fin a esta dramática situación y libere al defensor del bosque”.  Así mismo, el caso de López Alavez hubo violación a los derechos humanos de acuerdo a los expertos de las Naciones Unidas.

Pablo Alavez ha sido el último defensor indígena beneficiario del Grupo de Trabajo de la ONU en México, su detención arbitraria ha generado impacto grave en el aspecto social, familiar, comunidad y al proceso de defensa de derechos humanos. El Grupo de Trabajo hace 7 años emitió su opinión revelando el verdadero motivo de la detención de Alavez, siendo como resultado su activismo comodefensor de los derechos humanos en su comunidad”.    

El Consorcio de Oaxaca mediante un comunicado exigió la liberación de Pablo Lopez Alavez, quien lleva 14 años privado de su libertad a causa de ser defensor del bosque en tierras oaxaqueñas.
Cortesía de Consorcio de Oaxaca

El pronunciamiento recalcó urgente que el Estado Mexicano mande una señal para hacer tangible su compromiso con la defensa de derechos humanos, los pueblos indígenas y el medio ambiente”.

Dicho informe finalizó exigiendo la coordinación del gobierno estatal y federal, para que generen mecanismos eficaces y ágiles para garantizar la opinión emitida por el Grupo de Trabajo de la ONU, donde piden la liberación de Pablo López y en la reparación del daño.

Te puede interesar Actualización Plataforma Ciudadana de Fosas: registrando 4,565 fosas clandestinas

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here