A 4 años de la desaparición de Arnulfo Cerón Soriano, la impunidad persiste en Guerrero

Familiares, Activistas y Organizaciones de Derechos Humanos Exigen Justicia a Cuatro Años de la Desaparición y Asesinato del Defensor de Derechos Humanos Arnulfo Cerón Soriano en Tlapa de Comonfort, Guerrero.

Por Redacción / @Somoselmedio

Este 11 de noviembre familiares, organizaciones y amigos se reunieron en el aniversario de la desaparición y asesinato del defensor de derechos humanos Arnulfo Cerón Soriano. Durante el evento, los asistentes denunciaron que “la impunidad continúa siendo una amarga realidad. Familiares, colectivos, el Frente Popular de la Montaña y organizaciones de derechos humanos se han unido para exigir que se haga justicia en el caso de este valiente activista que dedicó su vida a luchar por los derechos de los más vulnerables.”

La conmemoración de este día tuvo lugar en el área conocida como los Tres Postes, donde hace cuatro años se encontró el cuerpo de Arnulfo, enterrado a tres metros bajo tierra. Los familiares y activistas realizaron una ceremonia religiosa para recordar su legado y resaltar la falta de progreso en el proceso judicial.

Los familiares y organizaciones denunciaron que la reciente exculpación del actor intelectual del asesinato de Arnulfo el pasado 29 de agosto, estuvo plagado de irregularidades e convenientes ajustes relacionados con los tiempos electorales que han beneficiado a posibles candidatos políticos.

“Resulta alarmante que el Tribunal de Justicia no haya aprovechado la oportunidad para explorar todas las líneas de investigación y, por lo tanto, no haya logrado resolver este crimen atroz. La liberación del presunto autor intelectual, basada en la supuesta falta de pruebas, ha generado sospechas de intereses económicos y políticos prevaleciendo sobre el deber de administrar justicia.” Denunciaron.

Resaltaron que en cuanto a los autores materiales, el proceso se encuentra estancado, mientras que estos individuos continúan libres y ejercen presión sobre los testigos de cargo para evitar que declaren. “El Tribunal no ha proporcionado las medidas de seguridad necesarias para garantizar que los testigos declaren en un ambiente seguro, lo que expone a estos valientes individuos a coacciones y represalias.”

Durante el mitin explicaron que si el proceso continúa de esta manera, existe un riesgo real de que también los autores materiales sean liberados, lo que enviaría un mensaje preocupante de que los defensores de derechos humanos pueden ser silenciados sin consecuencias.

Respecto al papel del Poder Judicial, denunciaron que al permitir estas posibles exoneraciones, estaría demostrando una falta de compromiso con la defensa de los derechos humanos y los defensores silenciados.

“Es inaceptable que, debido a la rigidez jurídica y las interpretaciones legales restrictivas, los miembros de un grupo delictivo responsable de más de 60 desapariciones en la región de la Montaña queden en libertad.

La posible liberación de estos individuos también podría contribuir al aumento de la violencia y el sufrimiento en la región. Esto sería responsabilidad del Poder Judicial, que estaría dejando en libertad a uno de los grupos más violentos que operaba en la Montaña.

En este contexto, las organizaciones y colectivos de derechos humanos hicieron un llamado urgente a las autoridades responsables para que se comprometan a romper con la impunidad, garantizar una investigación exhaustiva y sancionar a los autores materiales e intelectuales. Además, es esencial que no se olvide la atención a las víctimas y su integral reparación.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here