A dos años del feminicidio de Lesvy, PGJ ofrece una disculpa pública

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ofreció una disculpa pública, por catalogar como suicidio el caso del feminicidio de Lesvy Berlin Rivera, ocurrido en instalaciones de Ciudad Universitaria el 3 de mayo de 2017.

El acto público se llevó a cabo en instalaciones de Ciudad Universitaria en la que asistieron, Araceli Osorio, madre de Lesvy, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH-DF), la Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, entre otras organizaciones defensoras de los derechos humanos.

La disculpa fue brindada en cumplimiento de recomendaciones hechas por la CDH-DF, debido a que en el caso hubo violaciones al debido proceso; retrasos y obstrucciones al acceso a la justicia y a la verdad; violación al derecho integral-personal; vulneración de su derecho a la intimidad y a la vida privada; y revictimización.

El día de hoy no deberíamos estar aquí para escuchar el ofrecimiento de una disculpa, no. El día de hoy muchas de ustedes, por ejemplo, debiesen entrar o permanecer salvas en un aula; correr por el pasillo para encontrar a una amiga, abrazarla y quedar para el receso. O salir de casa con la seguridad de que volverán a tiempo, fatigadas de atravesar la ciudad, quizá, pero a tiempo”, externó Araceli Osorio, madre de Lesvy, ante la disculpa.

En otros momentos, en conferencia de prensa Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, externó total acuerdo con la disculpa, mientras que argumentó su no asistencia por “respeto a la autonomía” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La funcionaria explicó que “sólo fue con la lucha de la familia, de la madre de Lesvy y de muchas organizaciones, y personas solidarias, que muchos meses después fue recategorizado a homicidio, y no fue hasta la entrada de la licenciada Ernestina Godoy como procuradora de justicia, que se recategorizó”.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

1 COMMENT

  1. Jajajaja después de tantas críticas que recibe este nuevo gobierno a sus apenas cuatro meses de mandato quieren desprestigiar al gobierno anterior.

    Quiero ver entrevistas de los alumn@s compañer@s de la muchachita que falleció en el salón de clases por una (según) bala perdida que según la trayectoria venia de arriba Hacia abajo y agarró chanfle la bala para entrar al salón de clases y penetro en abdomen 😠 haber!!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here