A un mes de la desaparición de Arnulfo Cerón, comisiones de búsqueda nacional y estatal inician labores de búsqueda en Tlapa

Inician labores de búsqueda en alrededores de Tlapa de Comonfort por las comisiones de búsqueda nacional y estatal

Por Redacción/@Somoselmedio

Este 11 de noviembre se cumplió un mes de la desaparición del defensor de derechos humanos, Arnulfo Cerón Soriano, quien fuera visto por última vez cuando se dirigía a dar una plática en un centro de recuperación de Alcohólicos Anónimos (AA) en la ciudad de Tlapa de Comonfort.

Derivado a esos hechos, se interpuso una denuncia en la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero. Sin embargo, las labores de búsqueda inmediata no se realizaron en las primeras horas en que se reportó la desaparición, desplegándose únicamente algunos operativos de policía de tránsito en salidas y entradas de la ciudad de Tlapa de Comonfort. Ante esto, se buscó el apoyo de las autoridades federales; no obstante, la organización de derechos humanos Tlachinollan, denunció que el caso no fue atendido de manera urgente hasta que escaló a nivel internacional.

Tlachinollan, detalló en un comunicado que “la falta de debida diligencia en las primeras horas que siguieron la denuncia, sumada al contexto de macrocriminalidad, violencia extrema, corrupción e impunidad que caracterizan al estado de Guerrero hacen a este caso muy complejo.”

Por esta razón, solicitaron una coordinación interinstitucional a nivel federal y estatal para llevar a cabo de manera eficaz las labores de búsqueda y de investigación criminal que permita dar con el paradero con vida del defensor y enjuiciar a todas las personas implicadas en su desaparición, incluyendo los autores intelectuales.

En este sentido, Tlachinollan explicó que la detención el pasado miércoles 6 de noviembre de 2019, anunciada por la Fiscalía General de Guerrero de de Jorge “N“ alías la “chiva“, Javier “N” y Cristal “N”, involucrados en la desaparición de Arnulfo Cerón Soriano, es un gran avance en la investigación del caso. Sin embargo, recordaron que el principal objetivo, sigue siendo dar con el paradero con vida del defensor Arnulfo Cerón Soriano.

La organización explicó que a un mes de la desaparición del defensor en los siguientes días se realizará una primer jornada de búsqueda en coordinación con la comisión estatal y nacional.

Finalmente, familiares y Tlachinollan resaltaron que  la situación de riesgo que se ha generado a raíz de la exigencia de la aparición de Arnulfo, a aumentado para su familia, los miembros del Frente Popular de la Montaña y el propio Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan“.

Por este motivo, exhortaron a las autoridades estatales y federales, a realizar las labores necesarias para salvaguardar su integridad física y personal, mismas que deben traducirse en las medidas de protección adecuadas para cada grupo, así como la detención de todas las personas involucradas en el caso.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here