Alto a la guerra y al saqueo del agua exigen comunidades indígenas defensoras del agua y la vida

En conferencia de prensa llevada a cabo en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, se dieron a conocer los acuerdos de la Tercera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, en la que distintas organizaciones y comunidades indígenas defensoras del agua se pronunciaron en contra de al saqueo del agua y pidieron un alto a la guerra contras las comunidades pertenecientes al EZLN.

Por Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

Foto Diego García Bautista

Ciudad de México, 15 de agosto de 2023 – Con la participación de 834 representantes provenientes de 209 organizaciones colectivas, redes, pueblos originarios y comunidades indígenas de diversas partes de México y el mundo, se llevó a cabo la Tercera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida los días 12 y 13 de agosto en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, Ciudad de México. Este encuentro congregó a voceros de diferentes movimientos sociales, pueblos originarios y comunidades que se unen en la lucha por la defensa del agua, el territorio y la vida.

La Asamblea, en su declaración, manifestó una firme oposición a la guerra de exterminio que afecta a los territorios, especialmente a los Pueblos Zapatistas, denunciando la explotación, el despojo, la represión y el desprecio que impulsa el sistema capitalista. También señaló la militarización del país bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, destacando la colaboración entre el crimen organizado, grupos paramilitares y las fuerzas armadas, que actúan como piezas interdependientes del sistema, y en colaboración con grupos criminales que acechan la paz de la región.

En el comunicado, los participantes expresaron su rechazo a la manipulación y saqueo del agua por empresas privadas y la complicidad de actores académicos en la legitimación de este saqueo. También denunciaron los efectos del desarrollo urbano en los pueblos originarios de la cuenca, con la degradación de la calidad de vida de las mujeres y la destrucción de los saberes y la autonomía de las comunidades indígenas.

Se destacó lucha que enfrentan las mujeres indígenas, haciendo hincapié en la violencia tanto física como económica y sexual, todo ello como resultado del saqueo de los recursos naturales y del sistema patriarcal. Se demandó y exigió un alto a la violencia y la criminalización de las mujeres defensoras del territorio.

La Asamblea también llamó a la acción, anunciando diversas iniciativas y movilizaciones. Entre ellas, la realización de la Cuarta Asamblea Nacional por el Agua y la Vida en Tlaxcala en 2024, así como también una serie de manifestaciones en defensa del agua y el territorio. Una de ellas tendrá lugar en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 25 de septiembre de 2023, y la otra será el 12 de octubre 2023 en apoyo a los pueblos zapatistas y en defensa del territorio y la vida.

Nacional

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here