Amenazan de muerte al periodista y caricaturista «Monero Rapé»

Ciudad de México a 6 de octubre de 2020. El domingo 4 de octubre, una persona desconocida amenazó de muerte a Rafael Pineda (Monero Rapé), periodista y caricaturista político en grupo Milenio y Revista Chamuco.

Las amenazas se hicieron a través de una cuenta de Facebook con el nombre de Sammael Guardian Trejo “tu ya estás con las dos patas en el más allá […] ya ni tardas en que te cargue la verga (sic) […] ya estás viviendo horas extras pendejo (sic) tu y tu familia dará vuelta todo y desde la tumba chilla perro extremista. (sic)”.

A lo largo de su trayectoria, Rapé se ha caracterizado por mantener una postura crítica hacía las acciones del gobierno y ha evidenciado la crisis de violencia que atraviesa el país. El día previo a recibir las amenazas el periodista publicó un video desde el Complejo Cultural de los Pinos como parte de su acción crítica-satírica titulada Juicio a Ex Tatúas. El video se difundió en distintos medios nacionales como Arigstegui Noticas y La Jornada.

El video muestra una entrevista ficticia al ex presidente Gustavo Díaz Ordáz a propósito del 2 de octubre. Además de tomas de los ex presidentes Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, mientras interpretó una canción adaptada:

“Ya lo pasado, pasado, no a las consultas; yo jodí y robé, todo quedó en el ayer, ya olvidé, ya robé […]  Pido un amparo para librar mi peculado,/mil transas con tanto y tanto hedor/, vivo millonario, soy millonario, cuan impune soy; no me han agarrado, me les he pelado, qué tranquilo estoy”.

El periodista también se pronunció el día 2 de octubre en contra de los comentarios del escritor Francisco Martín Moreno, realizados en una entrevista para el programa Primera Emisión, en la entrevista Martín refirió que si pudiera regresar a la época de la Inquisición colgaría y quemaría a cada uno de los «morenistas» en el Zócalo capitalino.

Rapé escribió a través de un tuit lo siguiente: “No se puede tolerar esta peligrosísima intolerancia. La libertad de expresión sí tiene su límite cuando se convierte en mensaje de odio.”

Es importante señalar que estas amenazas se dan en un contexto de violencia contra la prensa, la cual ha crecido de manera exponencial. Es preocupante para ARTICLE 19  el clima de hostilidad contra la labor periodística.

Se destaca que la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero condenó las amenazas contra el periodista a través de su cuenta de Twitter: “Condeno enérgicamente las presuntas amenazas hechas contra el caricaturista Rafael Pineda, @monerorape, y su familia. Es inadmisible cualquier intento para limitar la libertad de expresión mediante la violencia u otra forma de presión.”

Al respecto, ARTICLE 19 reconoció la importancia de que las autoridades  condenen públicamente las agresiones. Sin embargo, esta condena pierde en parte su valor cuando la bancada del gobierno pretende eliminar el fideicomiso que garantiza recursos para la protección de periodistas en riesgo.

“Se necesita implementar acciones contundentes de prevención y protección para garantizar justicia y la no repetición de crímenes contra la libertad de expresión y para quienes ejercen el derecho a informar, la labor periodística es esencial para el fortalecimiento de la democracia.”

La organizaión ARTICLE 19 reiteró la necesidad de fortalecer las estructuras existentes de protección de periodistas, rechazando cualquier decisión legislativa que ponga en peligro la vida e integridad de las y los periodistas.

A fin de construir condiciones propicias para  la prensa , ARTICLE 19 solicitó a los gobiernos nacional y local, adoptar un discurso de reconocimiento del periodismo y su aporte en la consecución de una sociedad democrática. El reconocimiento público es una medida preventiva que disuada a diversos actores públicos y privados de agredir a la prensa  a lo largo del país.

Por lo que ARTICLE 19 solicitó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas otorgar al periodista Rafael Pineda las medidas necesarias para proteger su vida e integridad así como la de su familia.

A la Fiscalía General de la República ARTICLE 19 solicitó investigar con la debida diligencia las amenazas contra Rapé a fin de identificar y conducir ante los órganos judiciales a los responsables. Para ello, los órganos de investigación deben aplicar el Protocolo Homologado de Investigación de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here