AMLO invita a “los conservadores” a seguir manifestándose y movilizándose

Por Redacción / @Somoselmedio  

Este 26 de febrero se llevó a cabo en Ciudad de México una marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que participaron miles de personas. Al respecto, el presidente  Andrés Manuel López Obrador señaló que este tipo de manifestaciones son necesarias y buenas para el país, ya que muestran la polarización política que existe y la existencia de dos proyectos de nación contrapuestos.

Según el mandatario, el conservadurismo en México tiene como objetivo mantener el predominio de una oligarquía y no le importa la democracia. Además, acusó a los líderes de la marcha de haber participado en gobiernos anteriores y de ser defensores de los fraudes electorales y la corrupción en el país.

En cuanto a la asistencia a la marcha, las cifras oficiales indican que se reunieron entre 80 mil y 100 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México. López Obrador dijo que se trata de una representación de la elite conservadora, ya que los simpatizantes del conservadurismo en México son alrededor de 25 millones.

El presidente invitó a los conservadores a seguir manifestándose y movilizándose, aunque les exigió incrementar su capacidad de movilización, ya que considera que aún tienen un gran potencial. Por su parte, la oposición señaló que la marcha tuvo como objetivo defender la democracia y la autonomía de las instituciones, y expresar su desacuerdo con el gobierno de López Obrador.

La marcha se llevó a cabo en medio de una creciente polarización política en México, y de un clima de tensión debido a la polémica sobre el “Plan B” de la Reforma Electoral, propuesto por el presidente.

En este contexto, el presidente mexicano ha insistido en que su gobierno está trabajando para llevar a cabo una transformación profunda del país, y que los intereses de la mayoría de los mexicanos están por encima de los intereses de la oligarquía y los grupos de poder.

La marcha conservadora ha sido criticada por algunos sectores de la sociedad, que la consideran una manifestación de la élite privilegiada que busca mantener sus privilegios. Sin embargo, otros sectores han respaldado la marcha y consideran que es necesario un equilibrio entre el gobierno y la oposición para garantizar la democracia y el desarrollo del país.

En definitiva, la marcha conservadora en México refleja la polarización política que existe en el país y la existencia de dos proyectos de nación contrapuestos. Mientras que el gobierno de López Obrador busca llevar a cabo una transformación profunda del país, la oposición conservadora defiende los intereses de la élite privilegiada. Sin embargo, ambos sectores coinciden en que la democracia y la autonomía de las instituciones son fundamentales para el desarrollo del país.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here