AmorrAs Taxi: Un servicio de mujeres para mujeres

En AmorrAs Taxi, están comprometida con el bienestar de las Acompañadas “porque nos interesa su seguridad e integridad.”

Por: Cinthia Quinto/ @CinQuinto / @somoselmedio

Ciudad de México 29 de agosto del 2022.- El pasado domingo 28 de agosto arrancó AmorrAs Taxi, un proyecto que busca brindar un servicio de taxis de mujeres para mujeres. La idea de este proyecto es de Karina Michelle en compañía de dos amigas de la universidad, quienes, ante la necesidad por viajar en un transporte seguro conducido por mujeres, tuvieron la idea de crear la colectiva, que busca que las mujeres se sientan seguras cuando viajen en transporte público.

Una triada de amigas ante su necesidad de viajar en un transporte público y sentirse seguras durante su viaje lanzaron este nuevo proyecto el cual fue aceptado de manera eficaz por el público femenino. Su servicio pretende ser una colectiva que permita acompañarse y apoyarse entre mujeres para que de esta manera puedan crecer las redes de apoyo, pero sobre seguir construyendo espacios seguros para todas las mujeres.

La colectiva está conformada por una red de taxis, que son conducidos por las AliadAs, mujeres conductoras que trasladaran a las AcompañaDas a sus destinos de manera segura y responsable.

El pasado 24 de agosto salió la convocatoria para formar parte del colectivo como una AliadA.

El servicio de AmorrAs Taxi por el momento cubrira las zonas de Azcapotzalco, Benito Juárez, Chimalhuacán, Coyoacán, Cuauhtémoc, Ecatepec, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Nezahualcóyotl, Tláhuac y Venustiano Carranza.

La forma de solicitar el servicio es muy fácil y práctica ya que se puede hacer por medio de las redes sociales del colectivo por medio de Facebook e Instagram las encuentran como AmorrAs Taxis y por medio de Whatsapp al número 5628303823, por mensaje les indican con anticipación que requieren de un viaje, las chicas les brindaran la tarifa de su viaje para que por medio de una transferencia bancaria lo aparten con el 50% de la tarifa indicada, de esa manera su viaje es asignado a una AliadA y les proporcionas los datos de la conductora así como los del vehículo, dos horas antes del viaje las chicas se ponen en contacto para confirmar que todo va bien con su reservación.

El pasado martes 30 de agosto en Expo Mujer Automotive, la colectiva hablo sobre la movilidad con relación a este regreso a clases.

Nacional

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

Comunidades indígenas del occidente de México refuerzan su lucha por el territorio, el agua y la autonomía en Asamblea del CNI

Autoridades tradicionales de pueblos originarios de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Puebla y Colima se reunieron en asamblea para reafirmar su resistencia histórica frente a la violencia sistémica, la devastación ambiental y la defensa de sus derechos colectivos. Convocan a fortalecer la organización y a unirse en la protección de los bienes comunes.

Sigue pendiente el derecho a la identidad de las infancias y adolescencias trans y no binaries en México

Con un performance a las afueras del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, infancias y adolescencias trans y no binaries convocadas por la Asociación por las Infancias Trans, llamaron al Estado Mexicano a reconocer su derecho a la identidad a través de la armonización de leyes locales en la materia , garantizar su dignidad y cesar los actos de violencia y discriminación en su contra.

“Orgullosxs y sin miedo”: comunidad LGBTIQ+ marcha contra retrocesos en derechos humanos

Con banderas, consignas y convicción, la comunidad LGBTIQ+ de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

Comunidades indígenas del occidente de México refuerzan su lucha por el territorio, el agua y la autonomía en Asamblea del CNI

Autoridades tradicionales de pueblos originarios de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Puebla y Colima se reunieron en asamblea para reafirmar su resistencia histórica frente a la violencia sistémica, la devastación ambiental y la defensa de sus derechos colectivos. Convocan a fortalecer la organización y a unirse en la protección de los bienes comunes.

Sigue pendiente el derecho a la identidad de las infancias y adolescencias trans y no binaries en México

Con un performance a las afueras del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, infancias y adolescencias trans y no binaries convocadas por la Asociación por las Infancias Trans, llamaron al Estado Mexicano a reconocer su derecho a la identidad a través de la armonización de leyes locales en la materia , garantizar su dignidad y cesar los actos de violencia y discriminación en su contra.

“Orgullosxs y sin miedo”: comunidad LGBTIQ+ marcha contra retrocesos en derechos humanos

Con banderas, consignas y convicción, la comunidad LGBTIQ+ de...

CNDH niega crisis de desapariciones en México mientras la ONU alerta sobre crímenes de lesa humanidad

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que considera que las desapariciones en México son sistemáticas o generalizadas. El contraste entre ambos organismos refleja una profunda desconexión frente a una de las crisis más graves de derechos humanos en el país.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

Comunidades indígenas del occidente de México refuerzan su lucha por el territorio, el agua y la autonomía en Asamblea del CNI

Autoridades tradicionales de pueblos originarios de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Puebla y Colima se reunieron en asamblea para reafirmar su resistencia histórica frente a la violencia sistémica, la devastación ambiental y la defensa de sus derechos colectivos. Convocan a fortalecer la organización y a unirse en la protección de los bienes comunes.

Sigue pendiente el derecho a la identidad de las infancias y adolescencias trans y no binaries en México

Con un performance a las afueras del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, infancias y adolescencias trans y no binaries convocadas por la Asociación por las Infancias Trans, llamaron al Estado Mexicano a reconocer su derecho a la identidad a través de la armonización de leyes locales en la materia , garantizar su dignidad y cesar los actos de violencia y discriminación en su contra.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here