Ante asesinato de concejal y delegado, CNI, CIG y EZLN responsabilizan al gobierno mexicano

Ante el asesinato del concejal  del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), José Lucio Bartolo Faustino, y del delegado del Congreso Nacional Indígena (CNI), Modesto Verales Sebastián, de las comunidades nahuas de Xicotlán y Buenavista; el CNI, el CIG y el EZLN responsabilizaron a los tres niveles de gobierno, señalandolos como cómplices de las represiones, hacia los pueblos en la defensa de sus territorios.

Organizaciones catalogaron los hechos, en comunicado de prensa, como un “crimen cometido a manos de grupos narco para-militares, que operan en el municipio de Chilapa de Álvarez y cuentan con la protección, descarada, del Ejército Federal Mexicano y las policías estatales municipales”.

Asimismo, responsabilizaron al gobierno en turno, de la integridad de sus hermanos del Concejo Indígena y Popular de Guerrero, “Emiliano Zapata” (CIPOG-EZ).

El pasado 4 de mayo, aproximadamente a las 15 horas, después de una reunión celebrada en Chilpancingo Guerrero, con miembros del CIPOG-EZ, tanto el concejal como el delegado fueron secuestrados y asesinados por grupos que operan en la región.

Organizaciones, enfatizaron que Lucio Bartolo y Modesto Verale,  junto con las comunidades llevan años organizando su Policía Comunitaria, para resistir la violencia, extorsión y la imposición de la siembra de amapola, por parte de Los Ardillos y Los rojos.

Señalaron que estos dos grupos criminales controlan las presidencias municipales de la región, mientras están coludidos con el Ejército Mexicano, así como con las policías estatales y municipales.

Denunciaron la agudización de la represión del sistema neoliberal contra los pueblos, naciones y tribus originarias que se han opuesto a sus proyectos.

Por último, el CNI, el  CIG y el EZLN,  pronunciaron su apoyo solidario con los familiares de sus compañeros asesinados; llamando a seguir organizándose para lograr la autonomía y la dignidad.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here