Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Por  Redacción / @Somoselmedio

Guadalajara, 23 de marzo 2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco informó este 22 de marzo sobre la aprehensión de Gabriel J., un expolicía municipal de Tala, presuntamente vinculado a la desaparición forzada de un hombre en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. El detenido, de 22 años, fue capturado en el municipio de Acatic tras cumplirse una orden de aprehensión en su contra por el delito de desaparición forzada.

De acuerdo con las investigaciones de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, Gabriel J., junto con otros elementos policiales, habría detenido a la víctima bajo el pretexto de una revisión rutinaria mientras circulaba en una motocicleta. Posteriormente, fue privado de su libertad y entregado a civiles. La víctima declaró haber escuchado que lo iban a entregar con “la gente”. El 18 de septiembre de 2024, tras un enfrentamiento en el Rancho Izaguirre, la víctima y otra persona fueron liberadas.

Gabriel J. fue puesto a disposición de un juez de control, donde se le notificaron sus derechos legales. Cabe destacar que se le presume inocente hasta que un órgano jurisdiccional emita una sentencia en su contra. Este caso forma parte de una investigación más amplia que ya ha llevado a la detención de otros dos expolicías de Tala, uno de ellos arrestado en Colima y otro que ya se encontraba bajo custodia por el mismo delito.

El segundo expolicía detenido, identificado como José Antonio N., fue recibido por elementos del Grupo Táctico GOT de la Secretaría de Seguridad de Jalisco y efectivos de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Aeropuerto Internacional. Ambos casos han puesto en evidencia la presunta participación de exfuncionarios en delitos graves, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

La Fiscalía de Jalisco reiteró su compromiso de garantizar justicia y esclarecer los hechos, mientras se espera que los procesos judiciales avancen con transparencia y respeto a los derechos de las víctimas y los acusados.

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here