Artículo19 alerta de amenazas de muerte a reportera de Oaxaca

Artículo19 emitió una alerta pública, ante las amenazas de muerte dirigidas a la reportera Ana Luisa Cantoral.

El pasado 10 de abril, la periodista recibió dos mensajes de texto en diferentes horas del día. El primero a las 15:15 horas, en el texto se le vincula con alguien del periódico El imparcial.

El segundo fue a las 19 horas; este último, demostrando que la tienen identificada, hizo referencia a un “casco rosa” que la reportera utiliza en sus coberturas.

En entrevista con Artículo19, Cantoral externó su temor. Señaló que las amenazas podrían estar vinculadas con su labor, al documentar irregularidades dentro de la Secretaría de Seguridad Pública.

Agregó que “una fuente confiable dentro de la institución avisó que iban a abrir una carpeta de investigación, donde buscarían dañar su imagen y, posiblemente, dar un susto físico”.

Por lo anterior, la Organización Defensora de los Derechos de la Libertad de Expresión y Acceso a la Información de las Personas, alertó sobre el caso.

Hizo un llamado a los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública para omitir cualquier acto que pueda inhibir en el ejercicio de la libertad de expresión de la reportera.

Asimismo pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, para que investigue, imparcial y diligentemente, las amenazas de muerte sufridas por la periodista.

Además, pidió que la Defensoría del Pueblo de Oaxaca iniciará una queja contra el funcionario público, que resulte responsable de cometer dicha violación a los derechos de la periodista.

Por último, la organización exhortó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a proteger tanto a la periodista como a su familia y evitar cualquier agresión que se pueda materializar.

Nacional

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here