Artistas de la Periferia: Aurora Fabela, cuando el arte salva tu vida

Ciudad de México a 24 de noviembre de 2021

Aurora Fabela es un artista plástica que ha emergido de la periferia, tiene 34 años, mismos que ha vivido en Ecatepec, Estado de México, uno de los peores municipios para ser mujer en el país, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en 2018 existieron 55 casos de feminicidio y 39 en 2019, se ha  posicionado históricamente en los sitios con mayor incidencia de violencia feminicida en las últimas décadas; además de ser de los más violentos y con el mayor número de personas en situación de pobreza, más del 40 por ciento de su población, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Para ella el arte es un lenguaje divino que le ha ayudado en su vida desde muy pequeña para empoderar su personalidad y desarrollarse en todos los ámbitos, aunque estudió contaduría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y trabaja medio tiempo en una farmacia para apoyar a su familia en sus gastos, también estudió en la Escuela de Iniciación Artística número 4 del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Ha desarrollado su arte de forma independiente participando en diversas exposiciones tanto individuales como colectivas, y en iniciativas artísticas, como la llamada Ecatepaz, para acercar el arte a la gente de su municipio.

Ella es Aurora Fabela, una de las artistas de la periferia y puedes ver la entrevista que le realizamos en en exclusiva en el siguiente link:   Artistas de la Periferia: Aurora Fabela, cuando el arte salva tu vida. 

El quinto círculo, Aurora Fabela, 2019
Relativa realidad, Aurora Fabela, 2014
Azrael, Aurora Fabela, 2017
Dulce sueño de amor, Aurora Fabela, 2018
San Miguel, Aurora Fabela, 2018

Sueño del ser humano: vida eterna, Aurora Fabela, 2019
Mirada de otros mundos, Aurora Fabela, 2020
Sincretismo, Aurora Fabela, 2019
Aún de pie, Aurora Fabela, 2019
Estudio de una mirada de odio, Aurora Fabela, 2021
Aún de pie, Aurora Fabela, 2019
Sincretismo, Aurora Fabela, 2019
Mirada de otros mundos, Aurora Fabela, 2020
Sueño del ser humano: vida eterna, Aurora Fabela, 2019
El suéter de papá, Aurora Fabela, 2018
San Miguel, Aurora Fabela, 2018
Dulce sueño de amor, Aurora Fabela, 2018
Azrael, Aurora Fabela, 2017
El quinto círculo, Aurora Fabela, 2019
Relativa realidad, Aurora Fabela, 2014

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here