Asesinan al periodista Mauricio Solís en el centro de Uruapan, Michoacán

El periodista Mauricio Solís fue asesinado a tiros en Uruapan; ARTICLE 19 alerta sobre la escalada de violencia contra periodistas y exige a las autoridades investigar con perspectiva de libertad de expresión y proteger a las familias afectadas.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Uruapan, Michoacán – 30 de octubre de 2024.- En el centro de Uruapan, Michoacán, el periodista Mauricio Cruz Solís, de 31 años, fue asesinado a balazos. Solís, quien era director de Radiorama Noticias, Minuto X Minuto, y conductor en los noticieros de Primera Plana Mx y La Poderosa, se encontraba realizando coberturas en vivo cuando sujetos armados le dispararon a mansalva. En el ataque, una menor de edad resultó herida, siendo trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica.

Este homicidio, es el primero de un periodista en el actual sexenio. La organización ARTICLE 19, dedicada a la defensa de la libertad de expresión, condenó el asesinato y alertó sobre otros casos de violencia y hostigamiento a periodistas en el país, exigiendo a las autoridades a tomar acciones urgentes.

Además del asesinato de Mauricio Solís, ARTICLE 19 informó sobre la reciente privación de la libertad de Alberto Toledo, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, en Taxco, Guerrero. Según el testimonio de Marco Antonio Toledo, su hijo fue interceptado alrededor de las 21:25 horas por cuatro hombres armados al salir de un partido de fútbol, quienes lo forzaron a subir a una camioneta Mazda color vino. Este es el segundo caso de secuestro que sufre Alberto Toledo, quien junto con su familia fue privado de la libertad en noviembre del año pasado, incidente que también fue documentado por ARTICLE 19.

Asesinan al periodista Mauricio Solís en el centro de Uruapan, Michoacán

Ante estos hechos, ARTICLE 19 solicitó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la FGR y a la Fiscalía de Michoacán que investiguen el asesinato de Mauricio Solís con estricto apego al protocolo homologado para delitos contra periodistas.

Asimismo, exigió al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y las autoridades del Gobierno de Guerrero, que tomen medidas para localizar y garantizar el retorno seguro de Alberto Toledo.

Según ARTICLE 19, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fueron asesinados 47 periodistas.

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here