A 3 años del asesinato de Simón Pedro Pérez, organizaciones civiles corresponsabilizan a la FGE-Chiapas

Frayba y las Abejas de Acteal, corresponsabilizan a la FGE de Chiapas, por omitir la consideración del asesinato de Simón Pérez por su labor como defensor de los derechos y de la tierra. Ante ello, piden garantías para que los ataques contra las comunidades y defensores se terminen. 

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Chiapas, 05 de julio del 2024.- A 3 años del asesinato del defensor comunitario y de derechos humanos, Simón Pedro Pérez López, quien pertenecía al municipio de Simojovel-Chiapas, y colaboraba en la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal; la justicia por la verdad y el esclarecimiento tras los hechos ocurridos de su deceso, se han ido apagando con la esperanza de una acción transparente por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En comunicado emitido por la organización, se mencionó que a pesar de existir sentencia al autor material de los hechos, a 25 años de cárcel; la condena mínima por el delito ocurrido, generó varias inconsistencias, ya que varias veces se suspendieron las audiencias, cambiaron fechas sin aviso y sin respeto”, por lo que ahora hubo preocupación al notar que sin la verdad y sin la justicia no habrá garantía segura de no repetición de crímenes por corrupción, violencia y complicidad entre criminales y autoridades”.

En ese sentido, el Centro de Derechos Humanos Frayba, también se posicionó y consideró que el proceso penal careció de verdad absoluta, a pesar de que, en su momento, tanto familiares, como organizaciones y acompañantes, exigieron a Fiscalía encargada del caso la investigación por la labor de defensor de derechos humanos. Sin embargo, solo se limitó a probar la responsabilidad del acusado.

la familia de Simón, la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, y acompañantes exigimos que se investigara su asesinato como represalia por su labor de defensa de los derechos humanos, la Fiscalía General del Estado de Chiapas fue omisa al respecto y sólo se dedicó a probar la responsabilidad del autor material. Con ello la verdad se alejó, pues no se investigó el móvil ni a los autores intelectuales”, mencionaron en el comunicado.

Te recomendamos:  CEPAD insta al Congreso a evaluar méritos y trayectoria para el CCB de Jalisco

Ambas organizaciones reiteraron el motivo por el cual fue silenciado, Simón Pedro Pérez, reiterando que se debió a su labor como defensor de derechos y de la tierra, tras la serie de denuncias y violaciones a lo anterior, que a la fecha siguen padeciendo diversas comunidades en el Estado.

Exigimos al Estado mexicano que reconozca que Simón Pedro fue asesinado por su labor como persona defensora de los derechos humanos y que la Fiscalía de Justicia indígena abra nuevas líneas de investigación para dar con los autores intelectuales. Que la impunidad no se convierta en una forma de tolerancia que alimente la violencia”, Frayba.

Ante este panorama, la lucha sigue y las Abejas de Acteal continuaron exigiendo directamente al Estado Mexicano, como a la FGE-Chiapas que:

  1. Reconocer el móvil del asesinato de Simón Pedro porque defendía los Derechos humanos del pueblo.
  2. Se investigue y se publique la identidad de los autores intelectuales.
  3. Paren la violencia que ha ido escalando, y garanticen la NO repetición de más asesinatos.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here