Aumentan las cifras en México por la variante Ómicron  

Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc

El día de ayer Domingo 26 de diciembre del presente año, se hizo de manera oficial un aumento en un 65% en contagio por la nueva variante Ómicron en México.

Desde que se dio a conocer el pasado 3 de diciembre del 2021 la llegada de la nueva variante de Covid-19 (Ómicron) a México, las cifras en territorio mexicano siguen en aumento, pues se dio a conocer que hasta el día de hoy, el número de personas infectadas ha ascendido a 42, de acuerdo con la base de datos GISAID.

La información de GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) por sus siglas en inglés, confirmó un informe de la Secretaría de Salud de Sinaloa, donde se revela que el último infectado con esta variante es de dicho estado. 

Cabe señalar que este es el primer caso confirmado en Sinaloa, tratándose de un hombre originario de Mazatlán; el hombre de 33 años de edad ya se encuentra en periodo de aislamiento, en compañía de sus esposa. Ambos habían realizado viajes recientes a Francia, Guadalajara y finalmente a Sinaloa.

Con este nuevo caso ya se suman 42 portadores de esta variante en México, 30 en la Ciudad de México, 8 en el Estado de México, 3 en Tamaulipas y este último en Sinaloa, mencionando que de estas 42 personas infectadas, 25 son hombres y 17 mujeres. 

Pese a este nuevo aumento en la región mexicana de la variante Ómicron, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López Gatell, señaló que Ómicron es una mutación más contagiosa, pero no es más letal que la variante Delta. 

Así mismo se confirmó que el semáforo epidemiológico, se mantendrá intacto hasta el próximo 9 de enero del año 2022, en donde destacan los Estado de Baja California, Chihuahua, Aguascalientes y Sonora por mantenerse en semaforo Amarillo, el resto del pais continuara en Verde, hasta la fecha ya estipulada, donde se actualizara de manera pertinente por parte de las autoridades mexicanas el semaforo Covid-19.

 

 

 

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here