Lucha Ayotzinapa por una década de impunidad en el Antimonumento +43

A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.

Por Denisse Ureña / @denisseure_ y Jorge Yeicatl / @desconocido_tour

El Antimonumento +43 como símbolo de una lucha interminable por la búsqueda del paradero de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, fue espacio de protesta el 25 de septiembre a las 12:00 horas del día, para reiterar la impunidad que continúa persistiendo a un día de cumplir una década de la trágica noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero.

17 escuelas rurales se convirtieron en una sola alma al acompañar a los padres y madres de los 43, para denunciar las injusticias que dejó un sexenio presidencial más, al mantener promesas vacías en el caso sin esclarecimientos ni avances.

Los normalistas y familiares afirmaron una lucha por los 43 normalistas desaparecidos que seguirá persistiendo hasta que la verdad y justicia se haga visible.

A 10 años de las 43 estrellas que dejaron de brillar.
Fotografía por Jorge Yeicatl
A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.
Fotografía por Denisse Ureña
[12:19 a. m., 26/9/2024] Jorge Rodríguez: Ciudad de México, 25 de septiembre del 2024. Han pasado 10 años de la desaparicion forzada, donde padres y estudiantes cada 26 de cada mes, toman  medios de transporte para llegar a la Ciudad de México con la esperanza de ver el paradero de los jovenes.El anitmonumento ya es un simbolo para recordar a los normalistas, a su vez tambien sirve para ver que al pasar el tiempo,los padres y estudiantes siguen pidiendo a gritos la vuelta de los jovenes. Actuamente las 17 escuelas rurales se han convertido en una alma sola, para demostrar que ninguno de lo futuros profesores no esta solo, los compañeros estudiantes al salir encapuchados regleja un simbolo de armadura, donde ellos se protegen ante los abismos del gobierno. [12:20 a. m., 26/9/2024] Jorge Rodríguez: Hacen falta 43 jovenes en sus casas, 43 estudiantes , 43 amigos , 43 profesores, que fueron desaparecidos en contra de su voluntad, Ayotzinapa no es la misma ciudad de hace 10 años.
Fotografía por Jorge Yeicatl
A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.
Fotografía por Denisse Ureña
fueron desaparecidos en contra de su voluntad, Ayotzinapa no es la misma ciudad de hace 10 años.
Fotografía por Jorge Yeicatl
A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.
Fotografía por Denisse Ureña
fueron desaparecidos en contra de su voluntad, Ayotzinapa no es la misma ciudad de hace 10 años.
Fotografía por Jorge Yeicatl
A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.
Fotografía por Denisse Ureña
fueron desaparecidos en contra de su voluntad, Ayotzinapa no es la misma ciudad de hace 10 años.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Te puede interesar A un día de cumplir 10 años: “Lamentable que la desaparición de los 43 aún no se tome con seriedad”

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here