Baila con tu amor al ritmo de La Sonora Santanera

En la capital de la Ciudad de México este 11 de febrero se realizó un concierto gratuito con música en vivo del grupo La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda,  acompañado de la Orquesta Sinfónica, además se presentó Aarón y su grupo Ilusión y Raymix.

Por Astrid Salgado/ @AstridGSG  

La tarde de este 11 de febrero desde las 4:30 en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México se llenó de ritmos tropicales y  electrocumbia. Con motivo del día del amor y de la amistad, la Secretaria de Cultura organizó el concierto Baila con tu amor”.

El evento contó con la presencia de La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda, la cual estuvo acompañada de la Orquesta Sinfónica integrada por más de 50 ejecutantes, además se presentó Aarón y su grupo Ilusión y el rey de la electrocumbia Raymix.

En el concierto “Baila con tu amor” se escucharon los temas icónicos de la agrupación de La Sonora Santanera La boa, Perfume de gardenias, El ladrón, A muchos años y Luces de Nueva York, entre otras de sus canciones más aclamadas. La Secretaria de Cultura informó a través de la red social  X que este mega evento contó con la presencia de  más de 80 mil asistentes.

Durante el concierto La Sonora Santanera fue declarado como patrimonio vivo de la Ciudad de México debido a su gran trayectoria del grupo desde 1955, esta declaratoria fue entregada por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama y fue recibida por Yolanda Almazán, viuda de Carlos Colorado, fundador del grupo de La Sonora Santanera, y su hija, Norma Yolanda Colorado Almazán.

Así mismo se les entregó a la viuda y a la hija de Colorado por parte del director de la agrupación Gilberto Navarrete, la medalla que recibieron por su nominación a los Latin Grammy por su álbum Tour sinfónico en vivo en el Auditorio Nacional

La agrupación tropical La Sonora Santanera surgió hace 69 años cuando Carlos Colorado Vela salió de Tabasco y arribó a la Ciudad de México. Aquí fue donde formó un grupo no profesional de casi puras percusiones la cual estaba conformada por Juan, Silvestre, Andrés, Sergio y Armando Espinoza. 

Durante cinco años la agrupación continuó así hasta que conocieron a Jesús Martínez Palillo quien era un cómico/político que estaba de moda por esos años y les dio la oportunidad de trabajar en el teatro Follies Bergere en el cual también se llegaba a presentar Cantinflas.

Los contrataron como acompañantes para todos los artistas que cantaban en el teatro, hasta que una noche llegó José de Jesús Hinojosa, quien era director artístico de Discos Columbia (hoy conocido como Sony Music). Le gustó la presentación de la agrupación y les dio la oportunidad  de grabar  “La Boa” y “Los Aretes de la Luna”, dos canciones de compositores cubanos. Estas canciones los llevaron al éxito permitiendo que comenzara la carrera de la gran Sonora Santanera.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here