Buscan a Aridai Pérez desaparecida en Xochimilco

El día de ayer, familiares y amigos de Aridai Pérez, adolescente de 13 años, desaparecida el pasado 2 de junio del 2022, mantuvieron cerrada por más de 7 horas la intersección de Prolongación División del Norte y Guadalupe Ramírez, en la alcadía Xochimilco.

Texto: Karen Castillo / @karencitatacha

El cierre de esta vialidad fue motivado por la falta de respuestas por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México y otras autoridades frente a la desaparición de la menor de edad.

De cuerdo con familiares de Aridai, el sábado 4 de junio visitaron las instalaciones de la Fiscalía sin que  las autoridades les ofrecieran actualizaciones del caso.

Durante el cierre, gente aledaña a la zona ofreció a los y las presentes, agua y otro tipo de alimentos y bebidas como muestra de solidaridad.

Sin embargo, la falta de empatía también estuvo presente; varios motociclistas y automovilistas se mostraron agresivos con las presentes amenazando con “aventar” sus vehículos, en redes sociales las personas también mostraron inconformidad con el cierre llegando a culpar a la familia por la desaparición de la menor.

Aridai Pérez

El cierre de vialidades se ha convertido en una estrategia utilizada por familiares de mujeres, adolescentes, niños y niñas desaparecidas a lo largo del país como respuesta a la falta de acciones contundentes, rápidas, y eficaces por parte de las autoridades mexicanas.

Este año, el número de personas desaparecidas en México llegó a la desgarradora cifra de 100,000 personas desaparecidas. Durante los primeros 100 días del 2022 se registraron 3 mil 735 desapariciones, lo que representa un promedio de 1,100 casos de desaparecidos al mes.

La desaparición de mujeres se ha convertido también en el foco rojo de las desapariciones, el 2019 y 2020 ocupan las cifras más altas de mujeres desaparecidas hasta el momento, con 8 mil 641 mujeres y  8 mil 413 mujeres desaparecidas respectivamente.

Pese a la severidad y magnitud de la problemática, en abril de este año, el presidente López Obrador rechazó el informe del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que señala a los servidores  públicos y el crimen organizado como responsables del creciente número de personas desaparecidas en México.

Sin embargo, la realidad de miles de familias  que viven día a día la búsqueda de sus seres queridos contradice la versión del presidente que pinta al país como un Estado en donde la corrupción, las violaciones a los derechos humanos, y los crímenes perpetrados por autoridades no existen.

La familia de Aridai Pérez continúa la búsqueda de su hija, quién fue vista por última vez en la colonia San Lucas Xochimanca, alcadía Xochimilco; nuevos bloqueos de vialidades han sido anunciados el día de hoy.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here