Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika instala plantón en la Ciudad de México

La Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika, han caminado a lo largo del país durante un mes, instalò un plantón en la Ciudad de México, esto con el objetivo de ser atendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que que interceda y se cumpla la ley y les sean devueltas las más de 11.000 hectáreas de tierra que han sido invadidas y explotadas por pobladores ajenos a su comunidad.

 

Ciudad de México 29 de mayo de 2022

Por José Martínez/Somos el medio

La tarde del pasado jueves 26 de mayo del presente año, y después de caminar más de 800 kilómetros, llegó a la Ciudad de México la Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika, para poder entablar un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y exigirle que interceda en el conflicto para que se les restituyan sus tierras, conflicto que le ha costado la vida a tres integrantes de la comunidad Wixárika. 

La comunidad Wixárika partió de San Sebastián Teponahuaxtlán el pasado 25 de abril del 2022, y el pasado viernes 27 de mayo de 2022 instalaron un plantón en la Frente a las puertas de Palacio Nacional para buscar que las tierras que les fueron arrebatadas les sean restituidas. 

En entrevista para Somos el medio, Juventino Carrillo de la Cruz, quien es parte  de la Comisión  de Concertación Agraria, El objetivo principal es que tenemos un añejo conflicto agrario ya nos cansamos de esperar la solución definitiva, yo creo que el propio gobierno no ha podido actuar como debería de ser, y eso es preocupante porque ya han pasado muchos años  y cuantos más van a pasar para que este conflicto se nos resuelva.

Las demandas que nosotros como  comunidad hemos interpuesto ya han sido ganadas a favor de la comunidad, y nosotros creemos que nada es cuestión del gobierno federal las ejecute, y nosotros quisiéramos saber cuantos años más van a pasar para que se de la ejecución de lo que ya está ganado, y nosotros como comunidad ya estamos desesperados, y es por eso que nos nació de caminar para exigirle al presidente de la república que tome una decisión que ya se resuelva, esos ganaderos no nos han permitido trabajar y lo que más nos preocupa es que hemos tenido tres hermanos asesinados por estos ganaderos, nosotros solo queremos que se nos dé una solución, queremos dialogar con el presidente para que nos dé una solución, que se nos restituya lo que es de nosotros. 

Este conflicto empezó cuando ganaderos de Nayarit invadieron los terrenos pertenecientes a la comunidad Wixárika, tiempo después consiguieron que el  Tribunal Agrario número 16 en Guadalajara les dio la razón y ordenó las restitución de las tierras a la comunidad Wixárika, sin embargo los ganaderos se han negado a regresar las tierras.

Nacional

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here