Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 11 de abril 2025.- A diez días de haber iniciado la recuperación de sus tierras, las y los integrantes del ejido de Carrizalillo denunciaron públicamente la estrategia de simulación, amenazas e ilegalidades por parte de la empresa minera Equinox Gold, tras el cierre unilateral de operaciones en el proyecto minero “Los Filos”.

En un comunicado difundido este martes, el ejido señaló que desde septiembre de 2024 la empresa notificó por escrito la finalización anticipada del convenio vigente, con siete meses aún por cumplirse. A pesar de ello, aseguran que Equinox Gold simuló hasta el último momento estar dispuesta a negociar, generando falsas expectativas entre las comunidades, autoridades estatales y municipales, así como entre sus propios inversionistas.

Durante los primeros diez días del campamento instalado por el ejido, las y los comuneros han documentado actos de hostigamiento, intentos de confrontación agraria, destrucción de mojoneras, y visitas constantes por parte de representantes de la empresa acompañados de un notario público. Denunciaron que este último actúa como instrumento para legitimar posibles actos de criminalización contra el movimiento.

“Nos manipularon a todas y todos, incluyendo a sus socios comerciales, haciéndonos creer que hasta el último minuto del convenio mostraban voluntad de negociar”, afirma el comunicado.

Los ejidatarios de Carrizalillo también dieron a conocer que el uso de una campaña de desinformación que omite las constantes violaciones laborales y ambientales cometidas por la empresa, enfocándose únicamente en la pérdida de empleos para victimizarse ante la opinión pública. En contraste, acusan a Equinox Gold de operar una estrategia basada en amenazas de muerte, intimidación y promoción de la violencia con la intención de fracturar el tejido social de la comunidad.

Asimismo, señalaron que Greg Smith, presidente y CEO de Equinox Gold, anunció la suspensión indefinida del proyecto sin asumir su responsabilidad legal y ambiental, como lo establece la legislación mexicana y diversos tratados internacionales. En ese sentido, exigieron que la empresa entregue las tierras en condiciones óptimas para reactivar sus actividades agropecuarias y cumpla con el cierre y post-cierre integral de la mina.

Durante este periodo, el valor de las acciones de Equinox Gold en la Bolsa de Valores de Vancouver ha disminuido, situación que, según el ejido, refleja la inestabilidad generada por las prácticas ilegales de la empresa. También advirtieron que la minera podría intentar sobornar a actores políticos, huir del país o verse obligada a negociar si el gobierno federal asume una postura firme ante las denuncias.

“La empresa está fuera de la ley. Ha incumplido procesos normativos, ha ignorado nuestros derechos y ha actuado con soberbia. No descartamos que pronto se vea obligada a rendir cuentas”, sentencian.

A diez días del inicio de este nuevo capítulo en la historia de resistencia del ejido de Carrizalillo, sus habitantes afirman que el campamento se fortalece, así como su determinación por defender el territorio, exigir justicia y resarcir los daños provocados por años de extracción minera.

Ejidatarios cierran operaciones de la mina “Los Filos” de Equinox Gold por incumplimiento de convenios y amenazas

 

Nacional

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Organizaciones y comunidades de Oaxaca rechazan megaproyectos y privatización de tierras en Segundo Foro por la Defensa del Territorio

En el marco del Segundo Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social, más de 70 comunidades y 30 organizaciones denunciaron el avance del modelo extractivista, el despojo territorial impulsado por megaproyectos como el Corredor Interoceánico y las concesiones mineras, y exigieron respeto a la propiedad colectiva en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Organizaciones y comunidades de Oaxaca rechazan megaproyectos y privatización de tierras en Segundo Foro por la Defensa del Territorio

En el marco del Segundo Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social, más de 70 comunidades y 30 organizaciones denunciaron el avance del modelo extractivista, el despojo territorial impulsado por megaproyectos como el Corredor Interoceánico y las concesiones mineras, y exigieron respeto a la propiedad colectiva en Oaxaca.

Colectivo Jóvenes Buscadores exige renuncia de Rosario Piedra Ibarra por “violencia institucional” y abandono a víctimas

Acusan a la titular de la CNDH de indiferencia ante la crisis de desapariciones en México. Señalan su ausencia en mesas de diálogo como una forma de violencia institucional y exigen su dimisión para recuperar la dignidad y representación de las víctimas.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo iniciaron las campañas para la primera elección de integrantes del Poder Judicial, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here