CDHCM reconoce la labor que realiza la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta en la exposición “Homenaje a Marabunta”

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

A través de un comunicado, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), se sumó al reconocimiento que realizaron treinta fotógrafas con la exposición realizada el 25 de febrero en el Centro Cultural “La Roca” a la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta.

Marabunta, es una organización de la sociedad civil conformada por defensoras y defensores de derechos humanos, “quienes exponen su cuerpo durante las manifestaciones, evitando los actos de violencia y evitando las confrontaciones que comúnmente se dan entre policías y manifestantes”.

Desde hace más de 13 años, la Brigada de Paz Marabunta, desempeña una función esencial como observadores de derechos humanos en el marco de manifestaciones y protestas sociales.

La Brigada de Paz Marabunta ha contribuido en la elaboración del Protocolo de Actuación Policial para la Protección de Personas en el Contexto de Manifestaciones y Reuniones, en la cual se delimita el uso de fuerza, las detenciones e identificación de personas con la finalidad de “poder identificar acciones policiales ilegales y/o arbitrarias por parte de la policía de la Ciudad de México”.

Además, de sumar esfuerzos para lograr el ejercicio libre, pleno y efectivo de los derechos humanos a la libertad de expresión, manifestación y el derecho a defender los derechos humanos; “su presencia disuade posibles vulneraciones a los derechos humanos y conflictos entre particulares”.

El Centro Cultural Comunitario “La Roca”, una de las iniciativas de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, fue un espacio donde el pasado 25 de febrero de 2022, se presentó una exposición dedicada a representar la labor de Marabunta.

Por ello, se convocó a todas las mujeres fotógrafas, periodistas y estudiantes a participar en “Homenaje a Marabunta”, la cual se enfocaba en una representación fotográfica del respecto y la admiración a la labor de esta brigada, durante las movilizaciones y acompañamientos.

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here