Cierra con éxito FotoFilm Tijuana

Por Wendy Alfaro/ @WendyFraire2

Ciudad de México, 31 de julio 2019.- El festival dedicado al cine y la fotografía FotoFilm Tijuana, que se llevó a cabo del 26 al 29 de julio, cerró sus actividades con éxito por tercer año consecutivo.

Dicha celebración fue dedicada a la promoción y formación para la comunidad artística de la región binacional, brindando un espacio de convivencia, acercamiento y aprendizaje entre jóvenes y creativos en el que tuvo un amplio programa de actividades especializado en la industria en donde se hubo conferencias, exposiciónes, presentaciones, concursos, paneles, workshops, presentaciones de libros, proyecciones cinematográficas, MasterClass, exhibiciones, talleres así como un programa académico enfocado en el desarrollo de competencias profesionales en la industria regional de la producción cinematográfica y audiovisual.

Como parte de su último día de actividades se proyectó el documental ‘’Niña Sola’’, el cual expone el feminicidio en la actualidad, con la presencia del Director, Javier Ávila, el Director de Fotografía Alejandro Guzmán, el Productor, Rodrigo Álvarez Juan Manuel González (Sonido), Arcelia Verduzco (Madre) y Bertha Calderón. Durante la sesión de preguntas y respuestas, compartieron algunos sucesos y experiencias sobre el proyecto fílmico, además de abordar el tema de educación en México que se inculca desde pequeños, los errores y todas aquellas experiencias en la que se puede marcar la vida de las personas.

Julio Rodríguez, Director del festival, agradeció el apoyo de las instituciones que se sumaron al esfuerzo, logrando por tercer año consecutivo una edición más. “Con todo mi aprecio y corazón les agradezco a cada una de las distintas instituciones, ya que sin su valioso apoyo de ellos, no lo hubiéramos podido lograr. Quiero agradecer también a todos ustedes por estar aquí, que tuvieron la amabilidad de acompañarnos y de estar gozando del trabajo de todos, que les gusta lo que hacemos y lo hacen de corazón”, expresó.

Además, destacó la belleza de la cuidad y las oportunidades al estar en un punto estratégico, como lo es la frontera con Estados Unidos. “Estamos en una ciudad que es única, es Tijuana, y yo siempre lo he dicho, Tijuana tiene una gran trayectoria en relación aque un artista se puede hacer internacional de la noche a la mañana y eso no lo tiene  ninguna otra ciudad de México”.

Dentro del festival, Tonalli Magaña impartió el Workshop “Scoring para directores’’,  con más de 15 años de experiencia en composición de música para cine, compartió su experiencia en este ámbito.

Por su parte, el guionista y director Sergio Nolasco, ganador del Primer Concurso de Guión que lanzó FotoFilm Tijuana en el mes de enero, presentó un avance de su cortometraje Hojas de Saúco, con la presencia del Director de Fotografía, Marco Aurelio Celis, los actores protagonistas del filme, Eva Luz Corpus, Jacinto Astiazarán y todo el Crew.

Por ello, el Centro Cultural Tijuana y el Cine Tonalá se convirtieron en las sedes para disfrutar de un espacio de discusión en torno al mundo audiovisual. Así Baja California sigue siendo un punto de encuentro y crecimiento para la industria cinematográfica, además de ser espacio de creadores y nuevos talentos.

Nacional

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La Educación Integral en Sexualidad (EIS) es un derecho negado a los niños, niñas y adolescentes...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here