CIPOG-EZ bloquea la carretera José Joaquín de Herrera-Chilapa para exigir justicia por sus muertos, desaparecidos y asesinados

El Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) denunció agresiones y delitos en contra de pobladores pertenecientes a sus comunidades. Exponen que estas acciones están encaminadas al exterminio de las comunidades indígenas de la Montaña Baja de Guerrero que se resisten a pertenecer al grupo narco-paramilitar Los Ardillos.

Por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Debido a la falta de justicia y legalidad el Concejo Indígena y Popular de Guerrero marchó e inició el bloqueo indefinido de la carretera José Joaquín Herrera-Chilapa. Para exigir a la gobernadora del Estado de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, una mesa de diálogo con un representante que tenga la capacidad de dar solución a los actos violentos por parte de grupos delictivos a los que se han enfrentado los pobladores de sus comunidades.

Entre los hechos y delitos por los cuales el CIPOG-EZ exige justicia se encuentra el asesinato de Esteban Xochitempa Tepexco de 40 años y su hijo, Juan Xochitempa Macario de tan sólo 16 años, pertenecientes a la comunidad de Xochitempa, este delito ocurrió el día 13 de agosto. Denuncian que ambos fueron asesinados en la gasolinera de Chilapa por el grupo narco-paramilitar Los Ardillos, además, que la policía municipal está coludida con este grupo delictivo.

Otro caso es el de Nicolás Rodríguez Díaz de 25 años, Marcelino Hernández Tecorral de 23 años y Ángel Villalba Salvador de 29 años pertenecientes a la comunidad de Zapapexco. Manifiestan que estos fueron secuestrados el día 17 de agosto en la carretera que va de Chilpancingo a Chilapa en el crucero de Ayahualulco donde hay un retén militar y estatal:

“Es ahí donde fueron detenidos nuestros compañeros cuando viajaban en una urban rumbo a Chilapa, por 4 hombres fuertemente armados, con ropa de policía Estatal y una patrulla de la Policía Estatal, es aquí donde se mira claramente la vinculación del grupo narco-paramilitar Los Ardillos y la policía Estatal de Chilapa, pero también del ejército” expone el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata.

En el comunicado indican que el 21 de agosto comenzaron a circular vídeos donde se observa a dos de los secuestrados: Ángel Villalba Salvador y Nicolás Rodríguez Díaz en estado de tortura, con las manos atadas a la espalda, sin playera y con hematomas visibles. Privados de su libertad los jóvenes, realizaron declaraciones forzadas, en donde según el CIPOG-EZ, difaman al promotor de dicho Consejo Jesús Plácido Galindo, pues los jóvenes lo responsabilizan de enviarlos a pelear en contra de un grupo delictivo.

El Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata, denuncia que hay una larga lista de agravios y delitos escrita con la sangre de sus muertos que van encaminados al exterminio de las comunidades indígenas de la Montaña Baja de Guerrero, agregan que esta sangre ha sido derramada por el grupo narco-paramilitar Los Ardillos:

  • Más de cincuenta personas asesinadas.
  • Más de diez desapariciones forzadas.
  • Desplazamiento forzado de comunidades.
  • Torturados (descuartizados, quemados, etc).
  • Disparos a comunidades, drones con explosivos.
  • Órdenes de aprehensión y encarcelados por delitos fabricados.

El pronunciamiento del CIPOG-EZ enuncia que el Estado es cómplice del dolor que viven sus comunidades, debido al abandono frente a la violencia que viven diariamente por parte de grupos del crimen organizado que atacan, amenazan, disparan y los mantienen en asedio.

El CIPOG-EZ exige el cumplimiento de las siguientes demandas:

  1. La presentación con vida de Marcelino Hernández Tecorral de 23 años, Nicolás Rodríguez Díaz de 25 años y Ángel Villalva Salvador de 29 años, los cuales regresaban a sus comunidades después de ausentarse de ellas por la necesidad de trabajar debido a la falta de oportunidades.
  2. Justicia para sus compañeros asesinados en Chilapa, Esteban Xochitempa Tepesco de 40 años y Juan Xochitempa Macario de 16 años.
  3. La liberación de Godofredo Cortez Reyes sentenciado por un delito fabricado por la Fiscalía y el Gobierno Estatal.
  4. La aprehensión de Selso Ortega y el desmantelamiento del grupo criminal Los Ardillos.

El Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata, se encuentra en resistencia con el bloqueo de la carretera José Joaquín de Herrera-Chilapa, para alzar la voz y exigir justicia y legalidad por sus muertos, por las exigencias de las investigaciones a los presidentes municipales, de la policía municipal de Chilapa, Atlixtac, Quechultenango y los demás municipios controlados por el grupo narco-paramilitar Los Ardillos. Exigiendo a las autoridades federales y estatales que se hagan responsables de la inoperancia de sus instituciones, la infiltración y vinculación de sus autoridades en el crimen organizado.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here