Ciudadanos de Alcozauca, Guerrero, toman el Ayuntamiento para exigir conclusión de obras inconclusas

Comunidades indígenas del municipio reclaman la intervención de los tres niveles de gobierno ante la falta de obras y el presunto desvío de recursos en la administración pasada.

Por Redacción / @Somoselmedio

Alcozauca, Guerrero. – Este martes, ciudadanos y autoridades de 12 comunidades y colonias indígenas del municipio de Alcozauca, Guerrero, tomaron el Ayuntamiento municipal para exigir la conclusión de varias obras que la administración pasada, encabezada por el exalcalde Sebastián Ortiz Sayas, dejó inconclusas o nunca inició. La protesta se centró en la falta de drenajes, pavimentaciones, aulas escolares, techados y caminos artesanales, obras que según los expedientes oficiales, el exalcalde había reportado como terminadas, a pesar de que los habitantes aseguran que no se completaron.

Las comunidades de Nuevo Zaragoza, Chimaltepec, Zoyatlan, Ahuejutla, San José Lagunas, Tlahuapa, Acametla, Cuyustlahuac, Xonacatlan, Petlacalancingo, Ixcuinatoyac y Cruz Verde se unieron en este reclamo. En el acto, los ciudadanos pidieron a las autoridades estatales y federales investigar la gestión de Ortiz Sayas, acusándolo de malversación de fondos destinados a obras públicas en su administración. La demanda incluye la intervención de la Auditoría Superior de Guerrero y del gobierno federal para esclarecer posibles actos de corrupción.

Ciudadanos de Alcozauca, Guerrero, toman el Ayuntamiento para exigir conclusión de obras inconclusas

El principal punto de la protesta fue la inconformidad por la declaración de “obras concluidas” que el ayuntamiento anterior presentó ante el estado, cuando los ciudadanos aseguran que muchas de estas nunca fueron ejecutadas. En especial, se destacó el caso de los caminos artesanales, proyectos federales que también fueron reportados como concluidos pero que aún no están terminados. Según los manifestantes, las obras fueron infladas con sobreprecios de hasta tres millones de pesos.

En respuesta, el nuevo alcalde de Alcozauca, al llegar al lugar, expresó que no recibió recursos etiquetados para continuar con las obras y que, según los documentos que revisó, las obras fueron reportadas como terminadas en la administración anterior. Ante esto, solicitó la intervención de la Auditoría Superior del Estado para llevar a cabo una investigación y esclarecer las irregularidades.

Ciudadanos de Alcozauca, Guerrero, toman el Ayuntamiento para exigir conclusión de obras inconclusas

La manifestación terminó con la llegada de representantes del estado y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quienes sostuvieron una reunión con los representantes de las comunidades para escuchar sus demandas. Tras el encuentro, se acordó revisar las inconsistencias en las obras tanto estatales como federales y se solicitaría al exalcalde Sebastián Ortiz Sayas que se presente a rendir cuentas sobre los proyectos y los fondos destinados a ellos.

Los ciudadanos de Alcozauca, como parte de sus acciones, esperan que las autoridades pertinentes tomen medidas rápidas para asegurar que las obras inconclusas se reanuden y que los recursos públicos sean utilizados adecuadamente para beneficiar a las comunidades que más lo necesitan.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here