Claudia Sheinbaum firma decreto para proteger a las mujeres en México mediante reformas legales

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto que reforma siete leyes secundarias clave, con el objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva, garantizar una vida libre de violencia y erradicar la brecha salarial entre mujeres y hombres.

Por Redacción / @Somoselmedio

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó: “En las leyes, hoy están protegidas las mujeres en México. Quizá somos uno de los países con mayor avance en la legislación de protección y derechos de las mujeres”. La mandataria subrayó que estas reformas deben traducirse en acciones concretas en todo el país para asegurar su impacto.

Entre las modificaciones destacan cambios en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que ahora incluye la definición de brecha salarial y establece un Certificado de Igualdad de Género y no Discriminación, orientado a erradicar la disparidad de salarios por razones de género.

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia introduce medidas como el retiro inmediato del agresor en casos de violencia de género, sin importar la titularidad del inmueble. Además, crea el Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección para prevenir agresiones.

En el ámbito familiar, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares reconoce la violencia vicaria como cualquier acción dirigida contra los hijos o personas cercanas a una mujer para causarle daño, mientras que el Código Nacional de Procedimientos Penales fortalece las facultades de policías y Ministerios Públicos para atender órdenes de protección.

Por su parte, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece una coordinación integral para implementar medidas de protección y crea un Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección, en el que participarán autoridades de todos los niveles de gobierno.

En cuanto al ámbito laboral, se reformaron la Ley Federal del Trabajo y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, ampliando los permisos por maternidad y paternidad en casos de adopción y reafirmando el compromiso del Estado de erradicar la brecha salarial.

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, enfatizó la necesidad de que los Congresos estatales homologuen sus leyes con estas reformas para garantizar su aplicación en todo el territorio. En el mismo sentido, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, instó a los gobiernos locales a armonizar sus legislaciones para asegurar la protección de las mujeres en todos los niveles.

Con estas acciones, México refuerza su compromiso con la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres, consolidando un marco legal avanzado que, en palabras de la Presidenta, debe convertirse en una realidad tangible para las mujeres del país.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here