Claudia Sheinbaum responde a Marco Rubio sobre la colaboración México-EE. UU. contra los cárteles

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México 16 de enero 2025.- En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.

Durante su intervención esta mañana, Sheinbaum destacó: “Le tomamos la palabra y esperamos que en el momento en que se den las condiciones podamos estar haciendo estos diálogos de alto nivel para la colaboración y la coordinación”. Con estas palabras, la mandataria subrayó la voluntad de su gobierno para construir acuerdos que beneficien tanto a México como a Estados Unidos.

En relación con la propuesta de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Sheinbaum advirtió que esta medida tiene implicaciones complejas que deben analizarse a profundidad. Aunque coincidió con Rubio en la necesidad de manejar el tema con cautela, también reiteró que cualquier acción en esta materia debe alinearse con el respeto a la soberanía nacional.

“Sabemos que los problemas de narcotráfico y violencia son un desafío compartido, pero también es esencial mantener la autonomía de cada país y trabajar en un marco de confianza mutua”, puntualizó Sheinbaum. Además, enfatizó que las soluciones a estos problemas requieren un enfoque integral que considere tanto la seguridad como el desarrollo social y económico de las regiones afectadas.

La presidenta también aprovechó para destacar los avances que ha logrado su administración en el combate al crimen organizado y reafirmó el compromiso de México de seguir trabajando en la construcción de un futuro más seguro para su población.

Por su parte, Marco Rubio había mencionado la necesidad de reforzar la cooperación entre ambos países para enfrentar a los cárteles, señalando que esto es crucial para garantizar la seguridad de las comunidades en ambos lados de la frontera. En este sentido, la respuesta de Sheinbaum abre la puerta a un posible fortalecimiento de las relaciones bilaterales, siempre y cuando se mantenga el equilibrio entre colaboración y respeto a las decisiones internas de cada nación.

Las reacciones a estas declaraciones han generado opiniones divididas tanto en México como en Estados Unidos, donde analistas políticos y expertos en relaciones internacionales evalúan el impacto que podría tener un acercamiento más estrecho entre ambos gobiernos para enfrentar el narcotráfico y otros desafíos comunes.

La postura de Sheinbaum refleja el esfuerzo de su administración por mantener un equilibrio diplomático y buscar soluciones conjuntas sin comprometer la soberanía nacional, en un contexto donde las relaciones entre México y Estados Unidos enfrentan retos significativos en temas de seguridad, migración y desarrollo regional.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here