Recomendación de la CNDH a SSP de Guerrero por violación de derechos a normalistas

La CNDH emitió recomendación a la SSP de Guerrero tras agresión y violación de los derechos humanos de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de los cuales uno perdió la vida.

Texto por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Portada por Jorge Yeicatl/ @desconocido_tour

Ciudad de México, 8 de octubre de 2024.- El pasado lunes 7 de octubre salió un comunicado por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), donde se le dirigió la Recomendación No. 159 VG/2024 a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, por haber agredido y violado los derechos humanos a la integridad personal, a la seguridad jurídica y personal, de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Chilpancingo.

El 8 de marzo de 2024, las tres víctimas se dirigían a Chilpancingo en una camioneta. Cuando se detuvieron a hacer unas compras, fueron abordados por elementos policíacos de la SSP de Guerrero, quienes iban en motocicletas exigiéndoles que bajaran del vehículo. 

Los jóvenes al estar en un ambiente de tensión, se asustaron y uno de ellos decidió arrancar la camioneta, por lo que los elementos de Seguridad Pública empezaron a dispararles, lesionando al conductor en la cabeza, provocando que después en el hospital, perdiera la vida. Otro estudiante fue detenido y golpeado.

Ante eso, la CNDH tomó el caso de oficio e inició la investigación de los hechos. Con todas las evidencias recolectadas, se llegó a la conclusión y de que se habían violado gravemente los derechos humanos: a la seguridad jurídica y personal ocasionada por la retención ilegal de los estudiantes normalistas, también a la integridad personal por el fallecimiento de otro estudiante, y por el uso excesivo de la fuerza contra los tres jóvenes normalistas.

De igual forma, la CNDH llegó a la conclusión de que:

“la actuación de los policías no siguió los principios básicos para el uso de la fuerza por parte de los agentes del Estado, pues no se encontró evidencia de que su empleo fuera de forma gradual y razonada, omitiendo opciones menos letales como la persuasión verbal para lograr la cooperación de los estudiantes o mediante el uso de medios o equipo destinados a restringir la movilidad.”

En el comunicado se mencionó que los policías actuaron con la intención de agredir gravemente, disparando directamente a la cabeza del estudiante que iba conduciendo, y a la camioneta, sin emplear otro tipo de táctica de sometimiento.

También, se concluyó que al haber detenido ilegalmente a otro estudiante por más de 10 horas, violaron sus derechos a la seguridad jurídica y personal, siendo una retención y dilación indebidas. 

La CNDH dirigió una Recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero por agredir y violar los derechos humanos de tres estudiantes normalistas, de los cuales uno falleció a causa de esto. 
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics

Ante esto, la CNDH le hizo las siguientes recomendaciones a la SSP de Guerrero:

  • Reparar integralmente el daño causado a los dos estudiantes sobrevivientes y a 12 personas más.
  • Incluir medidas de compensación y brindarles la atención médica, psicológica y/o tanatológica que requieran.
  • Devolverles a las víctimas sobrevivientes sus teléfonos confiscados por las autoridades el día de los hechos o reponerlos por unos de características técnicas iguales o similares.
  • Colaborar en  la investigación judicial en curso y en el procedimiento de investigación disciplinaria. 
  • Realizar un acto de disculpa pública en el que se reconozca la vulneración a sus derechos humanos y exista la aceptación de la responsabilidad por lo ocasionado, con el fin de restituir el desarrollo y vida de las víctimas directas e indirectas.
  • Impartir cursos especializados en derechos humanos a los elementos de la SSP de Guerrero con énfasis en el uso de la fuerza y detención.
  • Revisar las normativas, protocolos y mecanismos que se ejecutan por los policías, para que se apeguen al respeto y a la defensa de los derechos humanos, como parte esencial de su servicio público.
  • Garantizar la no repetición de violaciones a derechos humanos.
  • Fomentar una cultura de paz.

Puedes consultar aquí la Recomendación NO. 159 VG/2024

Te puede interesar En Jalisco el aborto ya es legal

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here