CNDH responsabiliza a autoridades estatales y federales por falta de reparación tras el derrame tóxico de Grupo México en el Río Sonora

En la Recomendación, la CNDH señala que, además de Grupo México, autoridades federales y estatales de Sonora también son responsables de violaciones a los derechos humanos de las víctimas del derrame.

Por Redacción / @Somoselmedio

Hermosillo, Sonora, 13 de mayo de 2024.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 50/2024, donde documenta las persistentes violaciones al derecho humano a un medio ambiente sano, al acceso al agua potable y a la salud de las personas en la cuenca del Río Sonora tras el derrame tóxico ocasionado por la minera Buenavista del Cobre, de la empresa Grupo México en 2014.

En la Recomendación, la CNDH señala como responsables a la empresa Grupo México, por no remediar y reparar el daño persistente y a las autoridades federales y estatales: por omitir sus responsabilidades y no implementar medidas para garantizar la salud y el medio ambiente de las comunidades afectadas.

El informe destacq las omisiones principales de las autoridades, que incluyen la falta de coordinación entre ellas para abordar la remediación del daño, incumplimiento en su responsabilidad de salvaguardar la salud y el medio ambiente de las comunidades afectadas, ausencia de medidas preventivas, administrativas y de reparación adecuadas, así como la negativa a proporcionar acceso a información y documentos oficiales relacionados con el caso.

Ante esto, los Comités de Cuenca Río Sonora emitieron un comunicado en el que exigieron a las autoridades a aceptar las recomendaciones de la CNDH y a coordinarse para llevar a cabo la remediación del daño. Asimismo, solicitaron lo siguiente:

  • Garantizar atención médica especializada y acceso a agua potable segura para las comunidades afectadas.
  • Reparar el daño ambiental provocado por el derrame.
  • Asegurar la participación de las comunidades en la toma de decisiones respecto a la remediación del daño.
  • Investigar si las actividades extractivas de Grupo México en Cananea están generando más contaminación.
  • Tomar medidas para evitar que Grupo México acapare el 57% del agua en la zona, por parte de CONAGUA.

Los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) valoran la Recomendación emitida por la CNDH como un paso crucial hacia la búsqueda de justicia, a pesar de su demora por lo que hicieron un llamado urgente a todas las autoridades involucradas para que acepten de manera pronta las recomendaciones de la CNDH.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here