El CNI y CIPOG-EZ bajo amenaza: señalan al crimen organizado

El CNI y el CIPOG- EZ denunciaron haber recibido amenazas del crimen organizado mediante llamadas telefónicas el pasado 15 de julio en el estado de Guerrero.

Por Cristel Hernández / @CristelEly

Chilpancingo, Guerrero, 17 de julio 2024.El Consejo Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) emitieron un comunicado el 15 de julio del 2024, en el que denuncian que Jesús Plácido, delegado del CNI, y Francisco Vázquez, miembro del CIPOG-EZ, recibieron amenazas a través de llamadas telefónicas con el propósito de intimidarlos y amedrentarlos.

“Es de todos sabido el panorama del estado de Guerrero, donde el crimen organizado está por encima de cualquier institución y autoridad, e incluso, éstas mismas son la delincuencia y forman parte de los grupos narco-paramilitares que azotan a nuestro estado.” declararon El CNI y CIPOG-EZ.

El CNI y el CIPOG-EZ han denunciado haber recibido amenazas del crimen organizado mediante llamadas telefónicas el pasado 15 de julio en el estado de Guerrero.  

Asimismo, acusaron directamente estos actos de hostigamiento al crimen organizado especificando a los grupos narco-paramilitares y evidencian que el Gobierno del Estado, la Fiscalía, las autoridades, policías municipales y estatales han permitido que la delincuencia actué de manera impune, al asesinar, torturar y aterrorizar a sus comunidades indígenas.

Por lo tanto, se hizo un llamado urgente a la población para que esté alerta ante su situación y exigir medidas efectivas que erradiquen la violencia en Guerrero. Además, responsabilizan al Gobierno Federal, a la gobernadora del estado Guerrero Evelyn Salgado, la Fiscalía y demás autoridades, no solo de los riesgos que enfrentan, sino también por su inacción ante sus demandas y peticiones, destacando que la respuesta de estas instituciones ha sido el silencio.

A continuación, el comunicado completo:

Te puede interesar Comunicado de la CNI ante los ataques realizados por el CJNG a la comunidad de Ostula

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here