Colectivas mantienen plantón en defensa de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

“Estamos en plantón hasta que Claudia Sheinbaum entienda que la Glorieta de las Mujeres que Luchan no será un espacio para su promoción política, la Glorieta es de las Mujeres dignas”.

Por Mary Borja / Somos el medio

Ciudad de México, 10 de octubre de 2022.- Colectivas feministas instalaron un plantón este lunes 9 de octubre en la que antes era la Glorieta de Colón en el Paseo de la Reforma, ahora Glorieta de las Mujeres que Luchan, para evitar que la memoria de desaparecidas y muertas sea borrada por los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum.

A través de un pronunciamiento, las mujeres informaron que el plantón se mantendrá hasta que la Jefa de Gobierno reconozca este lugar como la Glorieta de las Mujeres.

“El día de hoy colectivas y mujeres diversas hemos respondido al llamado de nuestras compañeras para defender este espacio de memoria y resistencia, construida por familiares de víctimas y mujeres defensoras de derechos humanos; la insistencia de Claudia Sheinbaum en destruir un espacio de memoria construida en un país demorado por la violencia demuestra la falta de sensibilidad, empatía y respeto para las víctimas de este país, y para todas las mujeres que resistimos en un país feminicida.”

Glorieta de las Mujeres que Luchan

Desde el pasado 25 de septiembre de 2021, la colectiva “Antimonumenta Vivas Nos Queremos” intervino la Glorieta donde solía estar la estatua de Cristóbal Colón para poner en su lugar a una mujer con el puño izquierdo en lo alto en señal de protesta, y la bautizaron como la Glorieta de las Mujeres que Luchan, además, pintaron los nombres de decenas de mujeres desaparecidas y asesinadas.

Las mujeres explicaron que la figura es para “honrar a las mujeres afro-mexicanas e indígenas invisibles que han tenido que defender sus tierras, la educación, el derecho a la vida, así como a las mujeres que fueron borradas de la historia, las zapatistas y las defensoras de derechos humanos”.

Por ello, madres de personas desaparecidas y colectivos exigieron a la Jefa de Gobierno, que respete la Glorieta de las Mujeres que Luchan, que no quite el espacio que representa un homenaje a las víctimas y se reúna con ellas en ese mismo espacio para entablar un diálogo cualquier día de la semana.

Glorieta de las Mujeres que Luchan

” Esta Glorieta tiene una historia muy larga, hoy, víctimas de violencia y familiares de desaparecidos y de víctimas de feminicidio así como activistas, defensoras y defensores de DDHH se congregan en este espacio de encuentro y memoria colectiva que hoy intentan borrar”, escribe en su cuenta la Red Mexicana de la Prevención de la violencia.

Víctimas y familiares afirmaron que van a luchar para que las autoridades capitalinas no retiren los tendederos, la figura de la mujer con el puño en alto y las frases de aliento a sus familiares con la promesa de que un día se volverán a reencontrar con ellos, los cuales fueron colocados sobre las vallas que rodean la Glorieta.

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
Mary Borja
Mary Borja
Soy María Borja Urieta, escritora egresada de la UACM San Lorenzo Tezonco. Estudié la Licenciatura en Creación literaria y en años anteriores estudié la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la UNAM, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente, soy editora de la revista Somos el medio.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here