Colectivo Uniendo Esperanzas – Estado de México, presenta su libro “Narrativas de una vida suspendida”

Uniendo Esperanzas – Estado de México, presentó su libro “Narrativas de una vida suspendida”. Un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos.

Por Alejandra GS/ @AleGonSol

7 de diciembre del 2023 – El día de ayer el Colectivo Uniendo Esperanzas -Estado de México, presentó el libro “Narrativas de una vida suspendida” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. El libro narra 16 historias de familiares de personas desaparecidas.

El libro “Narrativas de una vida suspendida” forma parte del proyecto: “Hacer memoria para encontrarles”, su realización tuvo el apoyo de la fundación Heinrich Böll Stinftung, La Unión Europea y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia AC (IMDHD).

Verónica madre de Diego Maximiliano secuestrado y desaparecido desde hace 8 años, inició la presentación del libro:

“Es otra forma de buscarles, porque los estamos mencionando, están sus rostros están sus historias y quiero decirles, que cada una de las historias es desde el corazón de las familias, no hubo quien lo escribiera más que nosotros es un pedacito de todas las familias que desgraciadamente como ustedes saben, fueron arrebatadas de manera forzada de sus familias, entonces creo que es un gran logro y un gran trabajo de todos, de todo el colectivo, de la fundación, de los solidarios, de todas las personas que se han hermanado con nosotros y además creo que también ellos donde estén, yo tengo esperanza y fe que estén vivos, que sepan que los estamos buscando, que los estamos nombrando” mencionó.

Carolina Alanís Moreno de la Comisión Ejecutiva del Estado de México:

“Hablar de víctimas no es hablar de un número, no es hablar de tantos desaparecidos, tantos feminicidios, si no es hablar de todas las familias que desafortunadamente se ven profundamente impactadas por el delito”. “Yo me adentré a la lectura, una lectura que permite conectarnos, porque nos permite conocer no solamente lo que es la investigación, sino conocer a las personas, esas personas que tanto extrañan” comentó acerca de lo que representó para ella el acompañamiento.

El colectivo Uniendo Esperanzas – Estado de México, nació en el 2018 y desde entonces buscan la verdad y la defensa de sus derechos. Las actividades que realizan es la búsqueda en campo con articulación de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Estatal; en SEMEFO; realizan jornadas de boletinaje y participan en Brigadas Nacionales de Búsqueda.

El libro lo puedes ver y descargar aquí.

 

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here