Colectivos ciclistas protestan en Iztapalapa por la muerte de dos ciclistas

En diferentes hechos viales, el martes 18 de enero dos ciclistas pierden la vida al ser arrollados en la alcaldía de Iztapalapa

Ciudad de México 20 de enero de 2022

Por José Valdemar/Somos el medio  

 

La tarde del miércoles 19 de enero de 2022 varios colectivos de ciclistas se manifestaron en la alcaldía de Iztapalapa en diferentes puntos de esta demarcación, por la muerte de dos ciclistas que fueron arrollados en distintos hechos viales el martes 18 de enero de este año.

 

El primer accidente ocurrió en la calle de de Zacatlán, frente al hospital Belisario Domínguez, Braulio Escobar transitaba en su bicicleta cuando un taxista abrió su puerta, la cual golpeo a Braulio, quien salió proyectado al arroyo vehicular, para ser arrollado por un camión de volteo y que perdiera la vida instantáneamente. ambos conductores se dieron a la fuga dejando atrás el cuerpo sin vida del ciclista.

 

El segundo accidente ocurrió en Periférico y Estrella, dentro de la misma demarcación de Iztapalapa, la víctima mortal fue Gabriela Reyes, quien contaba con 17 años de edad y se dedicaba a repartir comida en un local cercano al accidente, según informes de la policía Gaby fue atropellada por un camión tortón el cual trató de darse a la fuga pero fue detenido más adelante.

 

Al grito de ¡Ni una bici blanca más! ciclista cierran Periférico

 

Tras los hechos ocurridos el día martes, varios colectivos ciclistas se dieron cita la tarde del miércoles en las inmediaciones del metro Periférico Oriente, para exigir justicia por los dos ciclistas que perdieron la vida. Pasadas las 4 de la tarde cerraron la intersección de Periférico y av. Tlahuac, ante el descontento de cientos de automovilistas que querían pasar, sin embargo, los ciclistas mantuvieron cerrada esta avenida con la exigencia de justicia, al lugar acudieron varios elementos de policía y de funcionarios de la alcaldía de Iztapalapa para dialogar con los ciclistas.

¡Justicia para Gaby y para Braulio!

 

Después de un mantener cerrada la avenida Periférico, salieron en rodada, por avenida Tlahuac  hacia el lugar en donde perdiera la vida Braulio, ahí mantuvieron cerrada de ambos lados, para después mantener diálogo con las autoridades y llegar a un acuerdo en la cual se realizaron mesas de trabajo con los ciclistas que transitan en el oriente de la ciudad con la promesa de construir ciclovías y de revisar los tarjetones de los microbuses entre otros temas de seguridad para los ciclistas.

 

 

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here