Comunidad wixarika exige la aparición con vida de líder comunitario Santos de la Cruz Carrillo y su familia

La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la localización del abogado Santos de la Cruz Carrillo y su familia, quienes se encuentran con buen estado de salud.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

El pasado 3 de marzo del 2023, el defensor Santos de la Cruz Carrillo, su esposa la Sra. Carlota Aguilar Parra, y sus dos hijos de nombres Henrry de la Cruz Aguilar de 3 años de edad y Paulo de la Cruz Aguilar de 1 año de edad, fueron privados de su libertad en la carretera de Jesús María el Nayar Nayarit al Pastor el Nayar, en el trayecto hacia su lugar de origen Bancos de Calitique. Esta desaparición ha conmocionado a la comunidad wixárika de Bancos de Calitique y las autoridades han emitido un comunicado exigiendo su aparición con vida.

Las autoridades tradicionales, civiles y agrarias de la comunidad wixárika de Bancos de Calitique exigió a la Guardia Nacional, la SEDENA, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General y la Policía Estatal, que se localice al Santos de la Cruz Carrillo, su esposa y sus hijos desaparecidos.

En su comunicado, han solicitado al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisionada para el Diálogo de los Pueblos Indígenas que les ayuden a presionar para que se dé con su paradero.

Ante este hecho, la comunidad wixárika de Bancos de Calitique ha decidido cerrar la carretera de Ruiz-Zacatecas a partir del 4 de marzo de 2023 en el punto de El Pastor el Nayar hasta que se encuentre con vida a Santos de la Cruz Carrillo y su familia. Además, han cancelado todas las instituciones educativas que están en su comunidad hasta que se resuelva la situación.

La comunidad convocó al Congreso Nacional Indígena, organizaciones no gubernamentales y las demás comunidades indígenas de México a sumarse a su exigencia. La comunidad ha destacado que esta desaparición se ha producido pocos días después de haber logrado el reconocimiento de su territorio, por lo que solicitan a las autoridades mexicanas que tomen medidas para proteger a su pueblo.

Por su parte, el Congreso Nacional Indígena se sumó a la exigencia de la presentación con vida de Santos de la Cruz Carrillo, representante agrario de la comunidad autónoma wixárika de Uweeni-Muyewe, Bancos de San Hipólito, municipio de El Mezquital, Durango.

Santos de la Cruz Carrillo desapareció el día de ayer, luego de que los trabajos de ejecución de la sentencia del juicio agrario 037/2011, dictada por el Tribunal Unitario Agrario del distrito 7 en la ciudad de Durango, mediante la cual se entregaron legalmente casi 11 mil hectáreas producto de una lucha de décadas de la comunidad autónoma de Uweni Muyewe.

La comunidad de Uweeni Muyewe ha luchado durante décadas por la defensa de la madre tierra, de sus sitios sagrados y por las generaciones venideras.

Nacional

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Periodismo vivo en la era de la IA: herramientas para resistir, narrar y transformar

La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here