Con “magia”, Gobernador de Chiapas pretende que la ciudadanía participe en su plataforma web

El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, presentó la plataforma web “Consulta ciudadana para la elaboración del Plan de Gobierno”, con el fin de que los chiapanecos y chiapanecas escriban sus propuestas para ser tomadas en cuenta de 2018-2024. Sin embargo, Chiapas es el estado con menor número de hogares con Internet por entidad federativa.

Con la colaboración de la Universidad Autónoma de Chiapas, como de las universidades de Ciencias y Artes de Chiapas, Politécnica de Chiapas, Politécnica de Tapachula, Tecnológica de la Selva, Intercultural de Chiapas, Tecnológico de Tuxtla, Tecnológico de Tapachula, Tecnológica de Comitán, Tecnológico Superior de Cintalapa, Tecnológico de Frontera Comalapa, COCyTECH y CRESUR, Escandón este jueves inauguró dicha página web en la Sala de Rectores de la librería del Fondo de Cultura Económica, con el que pretende diseñar el Plan de Gobierno 2018-2024.

El gobernador electo mencionó que el Plan de Gobierno va a regir todas las actividades y las responsabilidades durante los próximos seis años en Chiapas. Agregó “Lo más simple y rápido, hubiera sido trabajar con la política tradicional. Conformar un equipo dentro del gobierno que está por iniciar o pagar un despacho, pero queremos que este plan de gobierno sea de carne y hueso”.

La plataforma puede ser leída en español, tzeltal, tsoltsil, zoque y chol.

Los ciudadanos y ciudadanas que accedan podrán desarrollar propuestas en cinco rubros: austeridad, anticorrupción y seguridad, desarrollo económico y medio ambiente, bienestar social, gobierno vinculado y transversal: ciencia, tecnología e innovación.

La plataforma cuenta con una bienvenida de parte de Rutilio Escandón, además de una semblanza del candidato, ideario político y principios de gobierno.

“Queremos que participe toda la sociedad, todos aquellos que los quieran hacer (…) Este nuevo sistema que de manera mágica pueda llegar a los lugares más lejanos de Chiapas, estoy seguro que va a llegar, aunque no haya internet en la geografía de la entidad, pues los que van a tener acceso lo van a compartir” Escandón.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe sobre el Día del Internet en 2017, informó que uno de cada siete hogares en Chiapas cuenta con acceso a Internet.

Ante esto, Chiapas es el estado con menor número de hogares con Internet por entidad federativa, muy por debajo de la media nacional que marca un 39.2 por ciento, informa el Inegi.

INEGI indica que en 31 de las 32 ciudades estudio la proporción de acceso a Internet es mayor inclusive a la media nacional. Sin embargo, Tuxtla Gutiérrez la capital de Chiapas fue el único municipio que se encuentra a la par de la media nacional. Los otros 121 municipios se encuentran en los niveles más bajo de accesibilidad.

Escandón junto a los representantes de las instituciones superiores de Chiapas, afirmó que se generan 5 foros de consulta de manera física para contribuir con la generación del Plan de Gobierno.

 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here