Conforman migrantes ñuu savi autoridad tradicional en Estados Unidos

La comunidad Ñuu Savi en Virginia, Estados Unidos, dio un paso histórico al conformar su Autoridad Tradicional, con la misión de preservar su cultura, representar sus intereses ante las autoridades y enfrentar los desafíos que afectan a sus familias en el extranjero.

Liderada por Beato Ortiz Hernández y respaldada por activistas y promotores culturales, esta organización busca fortalecer la identidad y los derechos de los migrantes de origen indígena.

Texto y foto: autoridad tradicional Ñuu Savi

El pasado sábado 10 de agosto, familias mexicanas de origen Ñuu Savi asentadas en el Estado de Virginia, USA, conformaron su Autoridad Tradicional, la cual tiene el objetivo de representar a dicha comunidad ante las autoridades, promover la preservación de su cultura y atender las necesidades de las familias.

Ante la falta de intérpretes y traductores del Tu´un Savi al inglés, desapariciones de paisanos de origen indígena, las complicaciones para repatriación de cuerpos de familiares a sus lugares de origen, entre otras necesidades, llevaron al empresario y activista Beato Ortiz Hernández, al escritor y activista Florentino Solano Aguilar, y a la Maestra y Promotora Cultural, Martina Rojas Nava (los tres de origen Ñuu Savi), a la iniciativa de la conformación de una organización tradicional comunitaria mediante asambleas, de acuerdo a sus usos y costumbres.

Y de esta manera, la comunidad eligió a cada uno de sus representantes, quedando como presidente de la organización Beato Ortiz Hernández, quien recibió en este evento pasado el bastón de mando por parte de los principales como un acto de aprobación y respaldo.

“Agradecemos la gran disposición y participación de las familias para el desarrollo de cada una de las asambleas y estamos muy contentos de lo que se ha logrado, porque ya organizados será más fácil hacer frente a cualquier adversidad en el futuro”, comentó la maestra Martina Rojas Nava, quien asumió el cargo de Coordinadora de Cultura y Comunicación.

“Un pueblo organizado siempre será más fuerte y aquí en Virginia estamos fortaleciendo nuestra comunidad con el fin de que sean atendidos por cualquier institución y por cualquier autoridad tanto en Estados Unidos como en México”, comentó el escritor Ñuu Savi, Florentino Solano.

“Es una gran encomienda la que se me ha conferido por parte de mi comunidad, por eso daré lo mejor de mí para representarlos dignamente junto con mis compañeras y compañeros que también aceptaron cada uno de los cargos”, dijo el presidente electo de la Autoridad Tradicional recién conformada.

Cabe mencionar que en el proceso participaron varios profesionistas de México y Estados Unidos con capacitaciones, talleres virtuales y compartiendo experiencias y conocimiento con la comunidad, para comprender la gran importancia de este proceso para el presente y futuro de ellos y de sus familias.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here