Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

En el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), se realizó el conversatorio “Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto”. Es el primer conversatorio, de ocho que se tienen contemplados y la entrada es gratuita. 

Por Astrid Salgado / @AstridGSG 

Ciudad de México, 9 de marzo del 2024.– El día de hoy en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, Ciudad de México. Se llevó a cabo el conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto.

Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

Para la inauguración se contó con la presencia de la Dra. Regina Tapia Chávez directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México y la Dra. Gabriela Pulido encargada de la oficina para la Memoria Histórica de México. El conversatorio estuvo a cargo de la Mtra. Rosa Casanova y la Mtra. Elizabeth Chávez Serrano. 

Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

En el conversatorio se habló sobre las historias de estas talentosas fotógrafas, de sus obras fotográficas, al igual de como ellas debían de cambiar su nombre a masculino para poder abrir un estudio fotográfico.

Por último se les entregó un reconocimiento a las participantes del día de hoy, por ser las inauguradas del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos.

Dra. Regina Tapia Chávez, Dra. Gabriela Pulido, Lizbeth Ramírez Mtra. Rosa Casanova y la Mtra. Elizabeth Chávez Serrano.  Foto: Astrid Salgado / @AstridGSG

En el mes de marzo por el Día Internacional de la mujer en la Ciudad de México se llevará a cabo el evento Tiempo de mujeres un festival por la igualdad, el cual consistirá en la realización de diversas actividades en diferentes lugares de la Ciudad. 

En el MAF se llevará a cabo el Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos, se realizarán diversos conversatorios en el museo del 9 de marzo al 23 del mismo mes. Los eventos contarán con la presencia de mujeres influyentes en el ámbito de la fotografía, para consultar el cronograma de actividades ingresa a: https://www.somoselmedio.com/maf-el-feminismo-y-la-fotografia/ en donde encontraras más información.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here