Convocan a generar marco normativo para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTI

  • Aún hay acciones por realizar para evitar que este colectivo siga siendo víctima de discriminación y estigmatización: diputado Emmanuel Vargas.
  • En los últimos seis años, en el país se registraron 473 asesinatos en contra de la comunidad LGBTTI.

Por Wendy Alfaro/ @WendyFraire2

En el marco del día “ Del orgullo LGBTTTI”, el diputado José Emmanuel Vargas Bernal convocó a los integrantes de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México a generar un marco normativo que proporcione un ambiente de seguridad y respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTI.

La Ciudad de México ha sido pionera en la defensa y promoción de los derechos de la comunidad LGBTTTI, ya que a través de la Constitución Política ha impulsado una agenda que vela por la preservación, ampliación, protección y garantía de los derechos humanos, así como el desarrollo integral y progresivo de la ciudad”; aseguró el diputado José Emmanuel Vargas Bernal.

Sin embargo, alertó el legislador del grupo parlamentario de MORENA, “aún hay acciones por realizar para evitar que este colectivo siga siendo víctima de discriminación y estigmatización, así como otras formas no menos preocupantes de violencia” mencionó.

Por ello, se presentó un pronunciamiento ante la Comisión Permanente, en el cual se mencionó que el 30 por ciento de la población encuestada, que pertenece a esta comunidad, ha enunciado haber recibido tratos arbitrarios y discriminatorios por parte de la policía, siendo el más común que sean interrogados o señalados sin motivo aparente.

También, denunció que en los últimos seis años, en el país se registraron 473 asesinatos en contra de personas de dicha comunidad, denominados crímenes de odio, siendo la mayor parte de estos en contra de mujeres trans.

“Para avanzar en esta lucha y consolidar la igualdad de los derechos es necesario reconocer la situación de violencia que vive esta parte de la población, a través de acciones para erradicar toda forma de discriminación”.

“Los invito a seguir legislando en favor de los derechos de los ciudadanos para que desde esta histórica Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México se brinde la atención y sobre todo se dé respuesta a las necesidades y creencias, otorgándoles acceso a una vida en igualdad de derechos y oportunidades”, concluyó.

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here