Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

El Comité 68 reiteró su demanda de reabrir el caso y perseguir a los responsables, mientras se denunciaba la falta de acción por parte de las autoridades. La lucha contra la impunidad y la militarización del país se convierten en focos de atención en esta conmemoración histórica.

Por Sarai Aguilar / @Sarai_foto

Este miércoles 7 de junio de 2023, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Puerta Mariana del Palacio Nacional para conmemorar el 52 aniversario del crimen de Estado perpetrado el 10 de junio de 1971 contra la movilización estudiantil y popular en la Ciudad de México. Durante el evento, también se anunció una marcha que se realizará el próximo 10 de junio a las 12 pm, partiendo del metro Normal hacia el Zócalo de la CDMX.

Convocan a la marcha para conmemoran el 52 aniversario del Halconazo

Karen Castillo, de la comisión por la libertad de las presas Karla y Magda, señaló el histórico uso del ejército para oprimir, torturar, ejecutar y desaparecer a civiles. Mencionó eventos lamentables como el 2 de octubre en Tlatelolco, el 10 de junio de 1971, la guerra sucia y el caso más reciente de Ayotzinapa. Hizo hincapié en la falta de procesos de justicia en todos estos crímenes y en la necesidad de crear conciencia sobre la actual situación de militarización en el país.

Se espera que diversas organizaciones convoquen y organicen espacios de intercambio, lucha y protesta para exigir justicia y verdad, especialmente los días 10 de junio y 2 de octubre. El Comité 68 Pro Libertades Democráticas reiteró su demanda de que la Fiscalía General de la República (FGR) reabra el caso y persiga penalmente a los perpetradores que aún estén vivos, especialmente los integrantes del grupo paramilitar Los Halcones, con el objetivo de establecer la responsabilidad penal post mortem de Luis Echeverría y otros acusados.

Además, denunciaron la falta de acción por parte de la FGR para investigar a todos los perpetradores, incluyendo a los 2 mil Halcones entrenados y financiados por el poder para reprimir movimientos sociales, así como a los altos mandos militares y agentes de la policía política. Destacaron que el caso también está siendo litigado a nivel internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Convocan a la marcha para conmemoran el 52 aniversario del Halconazo

Por su parte el Comité 68 enfatizó la importancia de poner fin a la impunidad para prevenir episodios violentos por parte del Estado contra los luchadores sociales, y rechazó las medidas de justicia transicional, las disculpas públicas del Estado y las leyes de memoria oficial que no se correspondan con la militarización del país y la impunidad otorgada a las fuerzas castrenses.

Por último, se informó que la marcha conmemorativa por los 52 años del Halconazo saldrá del Metro Normal al Zócalo capitalino el próximo sábado al mediodía. También se convocó a participar en la movilización de mañana en el marco de la Acción Global Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas, que comenzará en el Ángel de la Independencia y se dirigirá hacia el Zócalo

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here