Convocatoria del proyecto Fuera de Foco: Fotografía y Derechos Humanos

Por Ana Medina / @AnaBMedinaR

La Dirección General de Derechos Humanos (DGDH) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) junto con el Centro de la Imagen (CI) convocan a fotógrafas y fotógrafos a participar en el proyecto “Fuera de Foco: Fotografía y Derechos Humanos”. 

La convocatoria se abrió el día lunes 24 de enero y cerrará el viernes 11 de marzo de 2022.

Esta convocatoria se realizará con el fin de visibilizar la vulnerabilidad que se ha tenido frente a los Derechos Humanos, pretende que se abra un espacio de arte en la cual se tenga conciencia de la riqueza de México a través de diversos grupos y comunidades. 

Por esto se dividió este proyecto en siete temas principales que involucran grupos de:

  • Mujeres
  • Migrantes y personas con protección internacional
  • Niñas, Niños y adolescentes
  • Personas con discapacidad
  • Personas, Pueblos y comunidades indígenas 
  • Afrodescendientes y Afromexicanas 
  • Y personas de la comunidad LGBTIQ+ 

Las y los fotógrafos contarán con cuatro meses para desarrollar sus fotografías y podrán participar con sus proyectos fotográficos, de acuerdo a su interés en las comunidades, personas o grupos ya mencionadas.

Se pretende que comiencen sus proyectos a partir del lunes 2 de Mayo hasta el miércoles 31 de Agosto de 2022, los que resulten seleccionados su trabajo será presentado en el Fotomuro del Centro de la Imagen, al igual que en un Fotolibro, además de contar con una remuneración para seguir con su proyecto fotográfico. 

¿Quiénes podrán participar? 

Personas fotógrafas mayores de 18 años de nacionalidad mexicana, al igual que extranjeros que comprueben su residencia en México con un mínimo de tres años, inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes.

Registro 

Para iniciar su registro deberán ingresar a un formulario de Google en cual detallarán sus datos principales como: nombre, edad, nombre del proyecto (si es que cuenta con uno), lugar de residencia, correo electrónico, teléfono de contacto, semblanza curricular, sito web o red social y grupo con el que trabajará. 

La selección se basará en la pertinencia y viabilidad del proyecto fotográfico, el impacto o vinculación con el grupo, la experiencia de la persona trabajando en esa comunidad y la capacidad técnica utilizada. 

Finalmente los resultados se notificarán vía correo electrónico el 8 de abril de 2022, se elegirán siete proyectos fotográficos que serán presentados en el Fotomuro del Centro de la Imagen en el mes de diciembre y contarán con un apoyo económico que se entregará en dos exhibiciones, una en el mes de junio y al finalizar el proyecto. 

La convocatoria cierra hasta el 11 de marzo de 2022 y puedes consultar todas las bases en https://centrodelaimagen.cultura.gob.mx/convocatorias/2022/fueradefoco.html

 

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here