Reivindicación de las mujeres camino al 25N

En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la Coordinación 8M se sumará a la marcha para denunciar la deuda histórica y la reivindicación de las mujeres en el actual gobierno.

Por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics/ @Ximeme16

Ciudad de México, 23 de noviembre de 2024.- El pasado 21 de noviembre del año en curso la Coordinación 8M lanzó un boletín de prensa sobre el objetivo de su participación en la marcha del 25 N, donde se conmemora el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

La Coordinación 8M de la Ciudad de México está integrada por colectivas, organizaciones sindicales, políticas, populares, madres de víctimas de feminicidio, de desaparición forzada, y mujeres independientes, las cuales formarán parte de la jornada global del 25N, con el fin de levantar la voz contra la violencia y la opresión capitalista, patriarcal y colonial hacia las mujeres.

En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la Coordinación 8M se sumará a la marcha para denunciar la deuda histórica y la reivindicación de las mujeres en el actual gobierno.  
Fotografía por @mena_cozca_pics

Como acto de lucha y resistencia, la Coordinación 8M reivindicará la autonomía e independencia de las mujeres y del movimiento feminista, así como su papel político, posicionando sus reivindicaciones ante el actual gobiernos, los Poderes de la Unión y las Secretarias, con el objetivo de institucionalizar la lucha feminista y defender los derechos de las mujeres.

En el comunicado se resaltaron los motivos de su lucha, los cuales son que sigue existiendo desigualdad, violencia, desaparición, feminicidio y opresión histórica hacia las mujeres. También, que siguen siendo vistas y tratadas como las más vulnerables ante diferentes problemáticas sociales como los desplazamientos forzados, el empobrecimiento, la trata, la desigualdad laboral, la militarización, la devastación de los bienes naturales y la criminalización y opresión de sus luchas.

En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la Coordinación 8M se sumará a la marcha para denunciar la deuda histórica y la reivindicación de las mujeres en el actual gobierno.   
Fotografía por @mena_cozca_pics

Para visibilizar lo mencionado, la Coordinación 8M convoca a una gran movilización el 25 de noviembre a las 3:30 pm en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para partir a las 4:00 pm. hacia el Zócalo capitalino donde realizarán un mitin político. Además de la Coordinación 8M, varios contingentes feministas ya han hecho el llamado para diversas actividades.

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here