De la guerra política a las propuestas; Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum, Jorge Máynez en el segundo debate presidencial

El segundo debate presidencial se dio en punto de las 20:00 hrs. México, donde los candidatos abordaron diversos temas y no dejaron de desacreditar el trabajo que han realizado por su paso en la política

Por Moisés Franco / @MoisesFranco_ 

CDMX.- El domingo 28 de abril del 2024 se dio el segundo debate presidencial en los estudios Churubusco, donde claramente no cesa el ataque entre los tres candidatos, pero lo mejor es que no se olvidaron de presentar sus ‘propuestas’ y temas en este encuentro; crecimiento económico, empleo, inflación, pobreza y desigualdad; desarrollo sustentable y cambio climático, fueron algunos temas que se abordaron, así como por primera vez, se incluyeron preguntas videograbadas de los ciudadanos. 

Sin embargo, la guerra política no dejó de visualizarse y escucharse, ya que como pasaba el tiempo fue visible que la candidata de Morena y la del PRI-PAN-PRD. Solo esperaban la oportunidad para hacer visibles los desfalcos y corrupción dentro del gobierno contrario. 

Por otro parte, y dejando de lado la guerra que entre candidatos y partidos políticos se tienen, te podemos presentar las propuestas más ‘rescatables’ de este segundo debate presidencial.

Crecimiento económico, empleo, inflación.

Xóchitl Gálvez

Aseguró la candidata que existe el cobro de piso por parte de la delincuencia organizada a agricultores de aguacate, a los cañeros y a los distribuidores de pollo en el Estado de México e indicó que se aplicará la ley, ‘se acabaron los abrazos’. Así como propuso lo siguiente; 

  • Créditos para el emprendimiento y capacitación 
  • Energías limpias 
  • Educación, Ciencia y Tecnología
  • Condonación de impuestos para aquellos que generen menos de 15 mil pesos 

La candidata, Claudia Sheinbaum, indicó que para un mejor y mayor crecimiento económico en este gobierno se han mejorado los salarios, hay mejores pensiones, no hay un aumento en los impuestos y la existencia de programas para el bienestar, por lo que se continuará por este camino, así como ; se tiene planeado la creación de 100 parques industriales.

Por su parte, Jorge Máynez propone el Nearshoring, que no es más que la relocalización de empresas que buscan nuevos horizontes de inversión y para tratar ello, se debe primeramente de trabajar 4 áreas importantes: 1° Seguridad,  

2° energías limpias, 3° agua; en el que pretende realizar un plan nacional de infraestructura hídrica, 4° revolución educativa la cual permitiría una ‘igualdad de oportunidades’. Así como; 

  • Creación de empresas  
  • Favorecer a micro, medianas y pequeñas empresas
  • Bonos culturales; acceso a conciertos, teatros y libros

Pobreza y desigualdad

Jorge Máynez, propone; 

  • Jornadas laborales dignas para combatir la pobreza: Jornada laborales dignas que se sugiere dos días de descanso y un salario mínimo de 10 mil pesos  
  • Un programa Nacional de primera infancia: Salud emocional, salud nutricional, salud mental y cognitiva
  • Modelo de justicia intergeneracional; pensiones para las nuevas generaciones, programa de vivienda social 

Xóchitl Gálvez 

  • Aumento de programas sociales, salud, educación e infraestructura en las comunidades 

Claudia Sheinbaum

  • Apoyos para mujeres artesanas indígenas 
  • Salarios a 2.5 canastas básicas 
  • Continuidad de becas universales para escuelas públicas 

Cambio climático y desarrollo sustentable

Claudia Sheinbaum

  • Creación de un proyecto para el Nearshoring, con el desarrollo de 22 polos de bienestar 
  • Mitigación de gases de efecto invernadero 

Xóchitl Gálvez 

  • 505 Energías renovables para el 2030 
  • Creación de la agencia trinacional; México, Canadá y EE.UU. Para combatir los incendios forestales  

Jorge Máynez 

  • Trabajar con energías limpias; paneles solares en escuelas, hospitales
  •  Electro movilidad  

Por lo anterior, es importante recordar que el Instituto Nacional Electoral ya programó el Tercer Debate Presidencial que se realizará el próximo domingo 19 de mayo del 2024, a las 20:00 horas (tiempo del centro de México) y llevará por título “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”. La sede oficial será el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here