Denuncian detención arbitraria de activistas Mazatecos en Oaxaca

Tres miembros de la comunidad Mazateca en Eloxochitlán de Flores Magón son detenidos ilegalmente por individuos armados vestidos de civiles, generando alarma y movilizaciones en la comunidad y llamados urgentes al gobierno para su liberación inmediata.

Por José Meza / @Somoselmedio

Miércoles 22 de noviembre de 2023, Ciudad de México.- El día de ayer, martes 21 de noviembre, aproximadamente a las 3:20 p.m., se reportó un incidente durante el desarrollo del 2do volumen de la Faena Internacionalista por el Retorno, en el municipio de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca. Tres integrantes de la comunidad Mazateca, Jaime Vidauria Romero, Artemio Vidauria Romero y Ranulfo Vidauria Estrada, fueron detenidos de manera arbitraria por individuos armados vestidos de civiles.

A través de un video difundido en redes sociales, Mujeres Mazatecas de Eloxochitlán de Flores Magón denunciaron con una alarma de fondo que policías vestidos de civil con armas de alto calibre ingresaron hasta la cocina de un domicilio particular para realizar la detención. En el video, las mujeres relataron que los hombres armados “apuntaron a todas para llevarse a los detenidos”. Además, con la alarma del pueblo activada, hicieron un llamado a la comunidad de Eloxochitlán para organizarse por la liberación de los tres detenidos y exigieron al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, iniciar un conteo de la detención arbitraria, dando un plazo máximo de 48 horas para resolver su situación jurídica.

Los detenidos cuentan con amparos ganados (números 489 y 921/2016), lo que hace su arresto completamente arbitrario e ilícito. Las compañeras Mazatecas han apelado a la ministra Norma Piña para convocar al gobernador Jara y discutir la aplicación de los amparos federales. Hasta el momento, no se ha obtenido respuesta alguna.

La Faena Internacionalista, que se llevaba a cabo en Eloxochitlán, tenía como objetivo demandar varios puntos, incluyendo el retiro de cargos contra compañeros perseguidos con órdenes de aprehensión. Las actividades (talleres, foros, arreglos de calles, conversatorios, etc.) comenzaron el 18 de noviembre y concluyeron el mismo día de las detenciones, sin que hasta ahora se conozca el paradero de los detenidos.

Este caso recuerda a otros incidentes, como el del activista, campesino y comunicador nahua morelense, Samir Soberanes Flores, quien fue detenido y posteriormente asesinado tras denunciar el impacto ambiental de una planta energética en Morelos. Por ello, el caso de estos tres compañeros mazatecos adquiere relevancia tanto en su esclarecimiento como en su localización con vida.

“Estamos enfrentando el autoritarismo de un gobierno que ignora los amparos a favor de los compañeros; estamos desafiando el poder de Eliza Zepeda, quien cree que su posición le da derecho a violentarnos. Pero le decimos a Eliza, no tienes a la comunidad, porque faltas a la verdad y eres violentadora; por eso, la alarma seguirá sonando hasta que la comunidad se congregue,” declaran las mujeres Mazatecas de Eloxochitlán.

Por la noche, el Congreso Nacional Indígena (CNI) emitió un comunicado en repudio a la detención arbitraria, responsabilizando a los tres niveles de gobierno por la integridad de los compañeros mazatecos. El CNI exige:

  • La liberación inmediata y sin condiciones de Jaime Vidauria Romero, Artemio Vidauria Romero y Ranulfo Vidauria Estrada.
  • Que se hagan efectivos los amparos federales ganados por los compañeros.
    El cese de la persecución, criminalización y detenciones arbitrarias contra el digno pueblo de Eloxochitlán de Flores Magón.
  • Las y los compañeros Mazatecas del Municipio de Eloxochitlán de Flores Magón, junto con nosotros, de Somos el Medio, exigimos la aparición con vida de Jaime Vidauria, Artemio Vidauria y Ranulfo Vidauria.

¡Libertad a los presos políticos por luchar!

Nacional

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here