Denuncian violación de derechos labores al interior de la CNDH

El subdirector de Área en la Dirección General de Comunicación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) denunció ser víctima de violación a sus derechos laborales, ya que la institución le ha negado el pago correspondiente a su salario sin explicación alguna, además de temer la sospecha de tener COVID-19.

Lázaro Elías Serranía Álvarez, subdirector de Comunicación Social señaló que “sin dar mayor explicación, la institución no ha pagado mi salario, pago que se acostumbra depositar en las cuentas bancaria de los trabajadores, los días 10 y 25 de cada mes. Lo más extraño del caso es que hasta el momento no sé cuál es la razón”.

El comunicador detalló que desde hace 20 labora en la CNDH, sin embargo, es la primera vez que enfrenta esta situación.

El afectado relató que esperó algunos días para aclarar la situación al considerar el contexto de la contingencia y homeoffice. Primero, “al administrador del área, Licenciado Porfirio Tejocote Rosas, quien no supo mayor cosa, y luego a mis superiores, pero ninguna de las jefas inmediatas supo responderme sobre la razón de la suspensión del pago, la Directora de Difusión, Valeria Jasso, fingió sorpresa y me remitió a la Directora General, Licenciada Alejandra Ezeta”.

“Esta última me dijo telefónicamente que ‘fue decisión del Licenciado Estrada’, refiriéndose al Secretario Ejecutivo de la CNDH, Licenciado Francisco Estrada Correa; ella misma se ofreció a hablar con él para conocer del caso. Hasta el momento nadie sabe nada. El Director Ejecutivo se niega a contestar mis llamadas”.

“… necesito mi salario, ahora sí por emergencia, ya que desde hace tres semanas tengo dificultad para respirar; no se me ha diagnosticado Coronavirus 19, pero tampoco se me ha descartado. Para mi atención médica y hacerme los exámenes y estudios que se requieran necesito de esos recursos ya que carezco de ahorros”.

“Considero que se está cometiendo una injusticia ya que, durante los casi 20 años que llevo laborando en la CNDH siempre he tenido un comportamiento ético, profesional e institucional, bajo las órdenes de cuatro Ombudsperson nacionales y once Directores Generales de Comunicación, a quienes he servido fiel y disciplinadamente desde el año 2001, y nunca tuve problema alguno.

Si se tratara de un recorte de personal más, lo entendería, pero hasta para eso hay formas y la principal es enterar al trabajador de una decisión de despido, son las mínimas atenciones de respeto a los preceptos de la Ley Federal del Trabajo y a sus derechos humanos, en la Casa de los Derechos Humanos.

No sé si la presidenta Piedra Ibarra sabe de estos actos anticonstitucionales contra los empleados de la CNDH. Yo creo que no, porque no lo permitiría.

Hasta ahora nada sé ya me quitaron el salario, me cancelaron mi correo electrónico institucional, hasta prohibieron a mis compañeros dirigirme el habla”.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

1 COMMENT

  1. a) Efectivamente la recepci n de quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, es una labor fundamental en el trabajo que la CNDH realiza, pero adem s la prestaci n de otros servicios al p blico tambi n es muy importante a grado tal que durante el periodo de 1999 a 2005, en el cambio de dise o estructural, se ha presentado una curva ascendente que se mide no solamente por el n mero de quejas recibidas, sino por el n mero completo de personas que acudieron a solicitar ayuda de la Comisi n Nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here