Detienen a tres presuntos involucrados en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado

Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc

La mañana del pasado miércoles 9 de febrero de 2022, se anunció por parte de las autoridades mexicanas, la detención de tres presuntos responsables en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Ícela Rodríguez Velázquez, anunció que han sido detenidas tres personas, presuntas responsables del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana.

Asimismo, la funcionaria dijo que, bajo resultados de coordinación, entre autoridades y trabajos de inteligencia, mediante el transcurso del día miércoles en la madrugada, fueron detenidos los presuntos responsables, asegurando que las investigaciones continúan para esclarecer lo ocurrido y cumplir con el mandato de cero impunidad.

Como recordaremos, la periodista Lourdes Maldonado, fue asesinada el pasado 23 de enero del presente año en Tijuana, la cual, se encontró en su automóvil con heridas producidas por un arma de fuego.

El asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, causo mucho conflicto, ya que, en marzo del año 2019, asistió a una conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, para solicitar su apoyo, debido a que temía por su vida.

Cabe resaltar que el abogado de la periodista, Eduardo Edmar Pérez Castro, notificó que la periodista, le había informado de amenazas recibidas por parte del ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

A través de esto, el subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que los días posteriores al asesinato de la periodista, se llevó acabo un operativo de revisión en el lugar de los hechos, lo cual ayudo a localizar un taxi que merodeaba sobre la avenida, donde ocurrió el asesinato.

El subsecretario, aseguró que la investigación del caso continuará hasta esclarecer el crimen.

Por ello, es importante señalar que México es uno de los países más mortíferos y peligrosos a nivel mundial para los medios.

 

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here