Donald Trump ordena el cierre de oficinas estadísticas y elimina datos clave

La administración de Donald Trump disolvió los comités asesores de estadísticas económicas y eliminado miles de páginas de datos públicos, incluyendo información sobre inflación, empleo y cambio climático. Expertos advierten sobre el impacto en la transparencia y la formulación de políticas públicas.

Por  Redacción / @Somoselmedio

En una decisión que ha generado controversia, la Casa Blanca ordenó el cierre de oficinas estatales encargadas de publicar estadísticas económicas clave, como la inflación, el empleo y el Producto Interno Bruto (PIB). El pasado 28 de febrero, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, disolvió el Comité Asesor de Estadística Federal (FESAC) y el Comité Asesor de Análisis Económico, despidiendo a expertos mediante un correo electrónico. Estos comités, integrados por académicos y economistas del sector privado, desempeñaban un papel crucial en la mejora de la calidad y precisión de los datos económicos.

Además, la administración Trump ordenó la eliminación de miles de páginas y series estadísticas recopiladas durante los últimos 25 años. Esta medida ha provocado preocupación entre economistas, quienes señalan que agencias gubernamentales y la Reserva Federal dependen de estos datos para diseñar políticas monetarias efectivas. La falta de acceso a información confiable también ha creado dificultades para investigadores y analistas, quienes ahora enfrentan obstáculos para realizar estudios basados en datos históricos.

Estas acciones no se limitan al ámbito económico. La administración Trump ha firmado órdenes ejecutivas que eliminan programas relacionados con la justicia ambiental y el cambio climático. Agencias como la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y el USDA (Departamento de Agricultura) han modificado o eliminado páginas web con información crucial sobre estos temas. Expertos advierten que esta falta de transparencia dificulta la comprensión de los desafíos ambientales y limita la capacidad de las comunidades para abordar problemas de salud pública y sostenibilidad.

Nacional

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia de prensa en La Faena por su 30 aniversario y honrar el lugar que los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here