El cine mexicano se hace presente en el 74º Festival Internacional de Cine de Berlín

Dos cineastas indígenas mexicanos participarán en las iniciativas de diversidad e inclusión del European Film Market.

Por Redacción / @Somoselmedio

Con una destacada participación, el cine mexicano llega al 74º Festival Internacional de Cine de Berlín, que se llevará a cabo del 15 al 25 de febrero de 2024 en la capital alemana. Una diversidad de historias y el talento de los cineastas mexicanos se verán reflejados en diversas producciones que competirán y participarán en distintas secciones del prestigioso certamen cinematográfico.

Uno de los puntos más destacados es la inclusión del largometraje “La cocina”, dirigida por Alonso Ruizpalacios, en la Selección Oficial en Competencia, compitiendo por el codiciado Oso de Oro. Esta película, realizada en coproducción entre México y Estados Unidos, recibió el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), mediante el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine).

Además, dentro de la sección Panorama, se podrá disfrutar de “Yo vi tres luces negras”, de Santiago Lozano Álvarez, una coproducción entre Colombia, México, Francia y Alemania, financiada con recursos públicos mexicanos a través del Eficine.

La diversidad de voces mexicanas también estará presente en otras secciones del festival. “Nanacatepec”, de Elena Pardo y Azucena Losana, tendrá su estreno mundial en la sección Forum Expanded, mientras que “Aguacuario”, de José Eduardo Castilla Ponce, tendrá su estreno europeo en Generation Kplus.

En cuanto a actividades especiales, se proyectará una versión recientemente restaurada digitalmente de “Batalla en el cielo”, dirigida por Carlos Reygadas, como parte de una proyección especial.

El cine mexicano también destaca en iniciativas de inclusión y diversidad. Dos cineastas indígenas mexicanos participarán en las iniciativas de diversidad e inclusión del European Film Market con sus proyectos respaldados por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

En la plataforma Berlinale Talents, México estará representado por profesionales emergentes como Alexandra Bas, Louise Riousse, Eduardo VC, Michele Abascal y Ester Bernal.

Por último, el Imcine facilitará un espacio para la promoción de los trabajos audiovisuales de la comunidad cinematográfica mexicana en el festival, además de participar en la presentación del segundo reporte de género de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (Caaci).

El Festival Internacional de Cine de Berlín se presenta como un escaparate internacional para el talento y la diversidad del cine mexicano, consolidando su presencia en la escena cinematográfica mundial.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here