El Colectivo Frontera Sur reclama Justicia para migrantes víctimas de accidente carretero en Pijijiapan, Chiapas

Por medio de un comunicado los miembros del Colectivo de Monitoreo Frontera Sur y más de 30 organizaciones nacionales e internacionales, exigieron justicia para los migrantes víctimas del accidente ocurrido en la carretera Pijijiapan-Tonalá, en el estado de Chiapas, el día 1 de octubre del presente año.

Por Valeria Vázquez/ @valecita_0501

El accidente ocurrió en la carretera Pijijiapan-Tonalá, en el estado de Chiapas, las víctimas fueron 10 mujeres de nacionalidad cubana, incluyendo una menor de edad y 20 víctimas más resultaron heridas, entre ellas 4 menores de edad, fue lo que dio a conocer el Instituto Nacional de Migración de México (INM); mencionando que fueron trasladados al Hospital de la Ciudad de Pijijiapan y al Hospital de Huixtla.

El comunicado exhorta a las autoridades a realizar la investigación pronta del caso, así como la atención médica que corresponde a las víctimas lesionadas, apoyo psicológico, social y jurídico a las víctimas y sus familiares, enfatiza que estos hechos no son aislados ni fortuitos, sino que son consecuencia directa de la política violenta e inhumana que el Estado mexicano ha implementado para restringir, contener y detener los flujos migratorios”.

El colectivo Frontera Sur denuncia que las políticas de restricción y la falta de respuesta del Estado mexicano continúan causando la muerte de personas en contexto de movilidad, “Es preocupante que estas políticas generen un contexto de violencia, precariedad y riesgo para miles de personas que por diversas razones han tenido que salir de sus países, obligándolas a recurrir a vías inseguras y clandestinas, expuestas al abuso, la extorsión y a la muerte”

Así mismo el colectivo recalca que hace menos de dos años se registró otro accidente similar en Tuxtla Gutiérrez donde murieron 55 personas que viajaban en un camión de carga y 114 resultaron heridas, y la falta de atención y voluntad que el Estado tuvo para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes ha sido por la poca prevención y sanción a responsables de estos hechos.

Las organizaciones piden que se repare el daño integralmente a las víctimas y sus familiares, incluyendo medidas de restitución, satisfacción y garantías de no repetición, así como el derecho a la identidad y que se proporcione rápidamente el traslado y sepultura de las personas fallecidas en el accidente. Reafirman que no se debe permitir que estos hechos vuelvan a repetirse y no queden impunes.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here